Diputados desafían a Milei: Aprueban fondos para universidades y emergencia pediátrica
En una jornada intensa en el Congreso, la Cámara de Diputados asestó un golpe al gobierno de Javier Milei al aprobar dos proyectos clave: el financiamiento para las universidades nacionales y la declaración de emergencia sanitaria pediátrica. Ambas iniciativas, que buscan mitigar los efectos de las políticas de ajuste, ahora deberán ser tratadas en el Senado.
Financiamiento Universitario: Un Respiro para las Instituciones
Con 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones, el proyecto que garantiza fondos para las universidades nacionales superó el primer escollo legislativo. La iniciativa busca actualizar los fondos destinados a las universidades y los salarios de su personal, teniendo en cuenta la inflación acumulada en los últimos dos años. Este proyecto surge como respuesta a la fuerte reducción presupuestaria que sufrieron las universidades públicas, generando preocupación en la comunidad educativa.
La Amenaza del Veto Presidencial
A pesar del amplio respaldo legislativo, el fantasma del veto presidencial planea sobre el proyecto. Milei ha manifestado su firme postura en contra de cualquier aumento del gasto público, priorizando el superávit fiscal. De concretarse el veto, el Congreso podría insistir con los dos tercios de los votos para convertirlo en ley, abriendo un nuevo capítulo de tensión entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo.
Emergencia Sanitaria Pediátrica: Atención Prioritaria para la Infancia
La declaración de emergencia sanitaria pediátrica también obtuvo un contundente apoyo en la Cámara de Diputados, con 159 votos a favor, 67 en contra y 4 abstenciones. Esta iniciativa busca asignar recursos prioritarios al sector de la salud infantil, incluyendo el Hospital Garrahan, declarado como "hospital de referencia nacional". El proyecto contempla la provisión de insumos, medicamentos, vacunas, tecnologías médicas y la recomposición salarial del personal de salud.
Reacciones y Debate Legislativo
Durante el debate, los legisladores de La Libertad Avanza manifestaron su rechazo a ambos proyectos, argumentando que ponen en riesgo el equilibrio fiscal. Sin embargo, la oposición logró imponerse, evidenciando las dificultades que enfrenta el gobierno para avanzar con su agenda legislativa. La votación de María Eugenia Vidal a favor de la emergencia pediátrica generó sorpresa y alimentó las tensiones dentro del PRO.
- Financiamiento universitario: Aprobado con 158 votos.
- Emergencia pediátrica: Aprobada con 159 votos.