Camioneta Despista en Ruta 73 y Cooperativa ALFA Cierra Ejercicio
Camioneta Despista en Ruta 73 Cerca de Tres Arroyos: Cuatro Heridos
Un accidente de tránsito se produjo en la Ruta 73, a la altura del kilómetro 44, cuando una camioneta Ford Ranger despistó y terminó impactando contra un alambrado. El incidente movilizó a los Bomberos de San Francisco de Bellocq, personal de Seguridad Vial y del Comando de Patrulla Rural (CPR) de Tres Arroyos.
Según informaron las autoridades, la camioneta circulaba en dirección Claromecó – Tres Arroyos cuando, por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del vehículo. La Ranger cruzó la cinta asfáltica y chocó violentamente contra el alambrado, a unos dos kilómetros del conocido boliche de la curva en esa zona.
A bordo del vehículo viajaban cuatro personas, todas ellas oriundas de San Cayetano. Tras el impacto, los ocupantes sufrieron golpes y cortes de diversa consideración. Inmediatamente se solicitó la asistencia médica y los heridos fueron trasladados al Hospital Pirovano de Tres Arroyos, donde recibieron atención y se encuentran en observación. Las autoridades no han emitido aún un parte médico oficial sobre su estado de salud, pero se espera que se recuperen favorablemente.
La policía se encuentra investigando las causas del accidente. Si bien no se descarta ninguna hipótesis, se presume que factores como las condiciones climáticas, el estado de la ruta o un posible error humano podrían haber contribuido al despiste. Se recomienda a los conductores extremar las precauciones al circular por la zona, especialmente durante la noche o en condiciones climáticas adversas.
Fotos: Gentileza Bomberos de San Francisco de Bellocq.
Cooperativa ALFA Cierra Ejercicio Económico y Depura Padrón de Socios
La Cooperativa Agrícola de Tres Arroyos (ALFA) anunció el cierre de su ejercicio económico anual. Además, la institución llevará a cabo una depuración del padrón de socios, según informó el presidente del Consejo de Administración, Juan Ouwerkerk, en declaraciones a LU 24.
“Estamos cerrando el ejercicio y tenemos 90 días para realizar la Asamblea, que se programará para el mes de octubre. En esta asamblea, propondremos una depuración del padrón de socios”, explicó Ouwerkerk. La necesidad de esta depuración surge debido a fallecimientos de socios y a que algunas firmas han dejado de operar con la cooperativa.
El proceso de depuración implica el envío de notificaciones a los socios afectados, informándoles sobre su situación. Sin embargo, Ouwerkerk señaló que la mayoría de los casos corresponden a fallecimientos. La actualización del padrón es fundamental para garantizar la transparencia y el correcto funcionamiento de la cooperativa.
Preocupación por el Fin de la Rebaja en las Retenciones a la Soja y el Maíz
En otro orden de cosas, Ouwerkerk se refirió a la finalización de la rebaja en las retenciones a la soja y el maíz. “Volverían al nivel que teníamos anteriormente. Creemos que es un error, pero se está cumpliendo lo que se anunció. Fue una baja provisoria, y nosotros teníamos la expectativa de que se prorrogara en el tiempo, pero por los anuncios, volverían al nivel que tenían”, lamentó.
El presidente de ALFA consideró que esta medida responde a la necesidad del gobierno de mantener el déficit en cero. Sin embargo, advirtió que la situación del campo no es tan favorable como en otras actividades económicas. “Habrá que realizar esfuerzos para que se puedan bajar impuestos internos, porque los números hoy en varias de las producciones son negativos. No tenemos un dólar competitivo, pero habría que pensar en bajar otros impuestos para que el número cierre”, sugirió.
Ouwerkerk también señaló la falta de competitividad en varios aspectos, como los fletes, que incrementan significativamente los costos de transporte de los granos hacia los puertos. En este sentido, instó a buscar soluciones que permitan mejorar la rentabilidad del sector agropecuario y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.