Canícula 2025: Alerta por calor extremo en México y sus riesgos

Canícula 2025: Alerta por calor extremo en México y sus riesgos - Imagen ilustrativa del artículo Canícula 2025: Alerta por calor extremo en México y sus riesgos

La canícula, ese período anual de calor intenso y escasas lluvias, ya está aquí. México se prepara para afrontar temperaturas que podrían superar los 40°C en varias regiones, lo que implica riesgos importantes para la salud pública. Este fenómeno climático, que se extiende aproximadamente por 40 días entre julio y agosto, exige tomar precauciones y estar informados.

¿Qué es la canícula y por qué ocurre?

La canícula es un período de disminución de lluvias y aumento de temperaturas que afecta principalmente al norte y sureste de México. Según el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), este fenómeno se produce debido a que los vientos alisios impiden la formación de nubes sobre el océano, reduciendo las precipitaciones. Su nombre proviene del latín "canes", en referencia a la constelación del Can Mayor, cuya estrella Sirio antiguamente coincidía con la época más calurosa del año.

Regiones más afectadas

Se espera que la canícula 2025 impacte con mayor intensidad en estados como Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche. En estas zonas, las temperaturas podrían alcanzar o superar los 45°C.

Riesgos para la salud y medidas de prevención

Las altas temperaturas representan un riesgo significativo para la salud, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. El golpe de calor, la deshidratación y el agotamiento por calor son algunas de las principales amenazas. Es fundamental mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera y buscar lugares frescos.

Síntomas de alerta:

  • Irritabilidad
  • Fiebre
  • Náuseas
  • Fatiga
  • Dolor de cabeza
  • Mareos

Recomendaciones para afrontar la canícula

  • Beber abundante agua, incluso sin sentir sed.
  • Evitar actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor.
  • Usar protector solar y ropa adecuada para protegerse del sol.
  • Consumir alimentos frescos y ligeros.
  • Permanecer en lugares frescos y ventilados.
  • Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Mantenerse informado y tomar las precauciones necesarias es crucial para protegerse durante la canícula y evitar complicaciones de salud.

Compartir artículo