Mar del Plata bajo cero: Nieve, récords de frío y alerta meteorológica
Mar del Plata Congelada: Un Domingo Histórico de Nieve y Frío Récord
Mar del Plata amaneció cubierta de un manto blanco en algunas zonas, marcando un hito climático sin precedentes. El domingo 29 de junio de 2025 será recordado por la caída de nieve en varios barrios del sur de la ciudad, acompañada de temperaturas gélidas que batieron récords históricos. La combinación de una ola polar, alta humedad y vientos intensos convirtió la jornada en un desafío para los marplatenses.
Nevadas Sorprendentes en la Costa Atlántica
La nieve comenzó a caer en Miramar, extendiéndose rápidamente a Nicanor Otamendi, El Marquesado y San Eduardo del Mar. Vecinos capturaron el inusual fenómeno en videos que se viralizaron rápidamente, mostrando copos de nieve danzando en el aire. Aunque la lluvia previa y la humedad impidieron la acumulación de un manto blanco duradero, la belleza del paisaje invernal no pasó desapercibida.
Además de las nevadas en la zona sur, Sierra de los Padres también se vio teñida de blanco durante la noche. Este evento climático extraordinario generó asombro y entusiasmo en una ciudad que no está acostumbrada a este tipo de fenómenos meteorológicos.
Récord de Frío: Una Máxima Inédita
El profesor José Javier Merlos, especialista en meteorología, destacó la excepcionalidad de la jornada: “Es un día histórico porque no hay prácticamente registro de una temperatura máxima tan baja como la de hoy. Estuvo casi siempre debajo de los 4°”. La máxima registrada fue de apenas 4,2°C, un valor sin precedentes recientes en la ciudad. Esta temperatura, combinada con vientos del sureste y alta humedad, generó una sensación térmica aún más baja, intensificando la percepción del frío.
Pronóstico Extendido: El Invierno se Hace Sentir
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la alerta por frío extremo en Mar del Plata y la región. Se esperan varios días con temperaturas mínimas cercanas a los 0°C y máximas que apenas superarán los 10°C. El cielo permanecerá nublado y hay probabilidad de lloviznas ocasionales, especialmente hacia mediados de la semana. Se recomienda a la población tomar precauciones para evitar enfermedades respiratorias y protegerse del frío, especialmente niños y adultos mayores.
El Servicio Meteorológico Nacional: Un Aliado Clave
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) juega un papel crucial en la predicción y el monitoreo del clima en Argentina. A través de una red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción numérica, el SMN proporciona información vital para la toma de decisiones en diversos sectores, desde la agricultura hasta la aviación. Las alertas meteorológicas, como la emitida actualmente para Mar del Plata, permiten a la población estar preparada ante posibles fenómenos meteorológicos adversos.
Recomendaciones para Afrontar el Frío Intenso
- Vestirse con capas de ropa: Para mantener el calor corporal, es fundamental vestirse con varias capas de ropa que permitan aislarse del frío.
- Proteger las extremidades: Usar guantes, gorro y bufanda para proteger las manos, la cabeza y el cuello del frío.
- Mantenerse hidratado: Beber líquidos calientes, como té o café, para ayudar a regular la temperatura corporal.
- Ventilar los ambientes: Aunque haga frío, es importante ventilar los ambientes para renovar el aire y evitar la acumulación de humedad.
- Tener precaución al conducir: En caso de nevadas o heladas, conducir con precaución y a baja velocidad para evitar accidentes.
Mar del Plata se Adapta al Invierno
A pesar del frío y las condiciones climáticas adversas, Mar del Plata se prepara para recibir a los turistas durante la temporada de invierno. La ciudad ofrece una amplia gama de actividades bajo techo, como museos, cines, teatros y centros comerciales. Además, los restaurantes y bares ofrecen platos calientes y bebidas reconfortantes para combatir el frío. Aunque el clima no acompañe, Mar del Plata sigue siendo un destino atractivo durante todo el año.
El domingo 29 de junio de 2025 quedará grabado en la memoria de los marplatenses como un día histórico de nieve y frío récord. Un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y la importancia de estar preparados para afrontar los desafíos climáticos.