Alperovich: Prisión Domiciliaria para el Ex Gobernador Condenado por Abuso

Alperovich: Prisión Domiciliaria para el Ex Gobernador Condenado por Abuso - Imagen ilustrativa del artículo Alperovich: Prisión Domiciliaria para el Ex Gobernador Condenado por Abuso

José Alperovich Trasladado a Prisión Domiciliaria en Puerto Madero

José Jorge Alperovich, el ex senador y ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por el delito de abuso sexual agravado contra su sobrina y ex secretaria, ha sido beneficiado con la prisión domiciliaria. La medida fue otorgada por el juez Juan María Ramos Padilla y permitirá a Alperovich cumplir su condena en su departamento ubicado en el exclusivo barrio de Puerto Madero, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La decisión judicial se produce tras reiteradas solicitudes por parte de la defensa del ex mandatario, quienes argumentaron problemas de salud y la edad avanzada de Alperovich, quien ya cumplió 70 años. Alperovich había cumplido un año de prisión efectiva en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza antes de obtener este beneficio.

Antecedentes del Caso Alperovich

El caso Alperovich conmocionó a la opinión pública argentina por la gravedad de las acusaciones y la relevancia política del acusado. La denuncia fue presentada por su sobrina, quien relató una serie de abusos sexuales ocurridos entre finales de 2017 y marzo de 2018, tanto en la provincia de Tucumán como en la Ciudad de Buenos Aires. El juicio, que se desarrolló durante el año 2024, atrajo una gran atención mediática y generó un intenso debate social sobre la violencia de género y el abuso de poder.

Tras un exhaustivo análisis de las pruebas presentadas, el tribunal dictó una condena de 16 años de prisión, considerando a Alperovich culpable de nueve hechos de abuso sexual. La sentencia también incluyó restricciones accesorias, que por el momento permanecen vigentes a pesar de la concesión de la prisión domiciliaria.

Argumentos de la Defensa y Consideraciones del Juez

La defensa de Alperovich insistió en la necesidad de otorgar la prisión domiciliaria, argumentando que su cliente padece problemas de salud que no pueden ser adecuadamente atendidos en el ámbito carcelario. Además, hicieron hincapié en su edad avanzada y en el tiempo transcurrido desde el inicio de su detención. Estos argumentos fueron finalmente considerados por el juez Ramos Padilla, quien decidió conceder el beneficio de la prisión domiciliaria.

Sin embargo, es importante destacar que la condena de 16 años de prisión impuesta a Alperovich se mantiene vigente. La prisión domiciliaria representa una modificación en el régimen de detención, pero no implica una reducción de la pena ni una declaración de inocencia.

Repercusiones y Debate Público

La decisión de otorgar la prisión domiciliaria a Alperovich ha generado una fuerte controversia en la sociedad argentina. Organizaciones feministas y defensoras de los derechos de las mujeres han manifestado su indignación y rechazo, argumentando que esta medida representa una revictimización de la denunciante y un mensaje de impunidad para los agresores sexuales.

Por otro lado, sectores políticos y sociales cercanos a Alperovich han celebrado la decisión judicial, argumentando que se ha hecho justicia al considerar su estado de salud y su edad avanzada. El debate continúa abierto y refleja las profundas divisiones existentes en la sociedad argentina en torno a temas como la violencia de género, el sistema judicial y los derechos de los condenados.

Próximos Pasos

Si bien Alperovich ya se encuentra cumpliendo su condena en su domicilio, el proceso judicial aún no ha concluido. Es probable que la defensa presente recursos de apelación ante instancias superiores, buscando una revisión de la sentencia condenatoria. Por su parte, la querella y la fiscalía podrían también presentar recursos, solicitando una pena mayor o impugnando la concesión de la prisión domiciliaria.

El caso Alperovich sigue siendo un tema de gran relevancia en la agenda pública argentina y su evolución será seguida de cerca por los medios de comunicación y la sociedad en general.

Compartir artículo