¡Urgente! Trenes AMBA: Conciliación Obligatoria ¿Vuelve el Servicio Normal?

¡Urgente! Trenes AMBA: Conciliación Obligatoria ¿Vuelve el Servicio Normal? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Urgente! Trenes AMBA: Conciliación Obligatoria ¿Vuelve el Servicio Normal?

Trenes AMBA: Fin a las Demoras con Conciliación Obligatoria

Tras dos días de caos y demoras generalizadas en el servicio de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Gobierno Nacional dictó la conciliación obligatoria. La medida busca poner fin al conflicto laboral entre el gremio La Fraternidad, que agrupa a los maquinistas, y las empresas operadoras ferroviarias.

La conciliación, que comenzó a regir a partir de las 00:00 horas del 26 de septiembre, tendrá una duración de 15 días. Durante este período, se espera que el servicio de trenes se normalice completamente, garantizando la circulación habitual de las formaciones y evitando demoras, cancelaciones o cualquier otro impedimento para los usuarios.

¿Qué implica la Conciliación Obligatoria?

La Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, instó al sindicato La Fraternidad a dejar sin efecto las medidas de acción directa que afectaron a más de un millón de pasajeros. Asimismo, se espera que las empresas ferroviarias se abstengan de tomar medidas que puedan agravar el conflicto.

Según fuentes oficiales, el titular del sindicato La Fraternidad, Omar Maturano, se retiró de la mesa de negociación de forma intempestiva, alegando falta de avances en las conversaciones sobre mejoras salariales y condiciones laborales. Sin embargo, con la conciliación obligatoria, se abre una nueva instancia de diálogo para buscar una solución consensuada.

Impacto en los Usuarios del Tren Roca y Otras Líneas

Durante los días de protesta, los trenes de las líneas Sarmiento, Mitre, Belgrano Sur, San Martín, Urquiza y Belgrano Norte circularon a una velocidad reducida de 30 kilómetros por hora, generando importantes demoras y cancelaciones. Incluso, en la línea Roca, se registraron incidentes como la activación del freno de emergencia de una formación, interrumpiendo el servicio en algunos ramales.

Con la implementación de la conciliación obligatoria, se espera que la situación se normalice gradualmente, permitiendo que los usuarios puedan trasladarse sin inconvenientes a sus trabajos y hogares. Sin embargo, se recomienda a los pasajeros verificar los horarios y el estado de los servicios antes de viajar, ya que podrían persistir algunas demoras durante las primeras horas.

La medida adoptada por el gobierno busca evitar mayores perjuicios a los usuarios del transporte público y garantizar el derecho a la movilidad. Se espera que las partes involucradas aprovechen este período de conciliación para alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los actores del sistema ferroviario.

Compartir artículo