Corpico: Mudanza a Zona Franca y Actualización de Tarifas en General Pico
Corpico, la cooperativa de General Pico, avanza con importantes proyectos: la mudanza de su estructura administrativa a la Zona Franca y la actualización de sus tarifas. Estos cambios buscan optimizar la atención al socio y mantener el equilibrio financiero de la entidad.
Mudanza a la Zona Franca: Más espacio y mejor atención
En diálogo con INFOPICO RADIO 99.9, Adrián González, gerente administrativo de Corpico, confirmó que el traslado a la Zona Franca se concretará en 2026. El nuevo edificio, propiedad de la cooperativa, albergará al personal administrativo, oficinas técnicas de servicios como electricidad y agua potable, y al canal de televisión local.
Esta mudanza estratégica permitirá liberar espacio en el edificio de la calle 11, que se destinará exclusivamente a la atención al público y al Consejo de Administración. Se estima que cerca de 100 empleados se trasladarán a las nuevas instalaciones.
“El edificio de acá ya no da más. A su vez, el traslado nos va a permitir mejorar lo que es la atención al público”, afirmó González. Con la liberación de las áreas administrativas, se proyecta una ampliación y mejora de las cajas y los puestos de atención personalizada.
Ante la consulta sobre el transporte del personal a la Zona Franca, González aclaró que correrá por cuenta de cada empleado, dada la diversidad de sus puntos de origen.
Actualización de Tarifas: Energía eléctrica mensual, agua y cloacas con retraso
González también se refirió a la situación tarifaria de los servicios que presta Corpico. Destacó que la tarifa de energía eléctrica se actualiza mensualmente con pequeños aumentos, evitando grandes incrementos que impacten fuertemente en el bolsillo de los asociados.
“Las tarifas eléctricas vienen cambiando mensualmente, lo que pasa es que ya no son noticia porque cambian todos los meses”, explicó. Detalló que la factura de septiembre, con vencimiento en octubre, tendrá un aumento del 1,3% o 1,4%.
Sin embargo, las tarifas de agua y cloacas presentan un retraso de ocho meses y se espera un aumento significativo. Corpico ha solicitado una actualización de estas tarifas, que no se modifican desde la presentación de costos de octubre.
Morosidad y cortes de servicio
González también abordó el tema de la morosidad. Aproximadamente un 3% de los usuarios de Corpico (unas 3000 conexiones) están en riesgo de corte por falta de pago. La política de cortes por falta de pago permanece activa, con un promedio de 60 cortes diarios.