Cabo Verde y Palmela: Lazos Reforzados en Cooperación Histórica
El Presidente de Cabo Verde, José Maria Neves, realizó una visita histórica al municipio de Palmela, Portugal, consolidando una relación de cooperación que se extiende por más de dos décadas. Este encuentro subraya la importancia de la diplomacia de proximidad y los beneficios mutuos que surgen de los vínculos entre territorios.
Cooperación Descentralizada: Un Modelo de Éxito
La visita se enmarca en la agenda de la Presidencia en la Diáspora en Portugal, buscando fortalecer las relaciones con la comunidad caboverdiana y los socios institucionales que invierten en proyectos de cooperación descentralizada. Palmela, São Filipe y la Ciudad de la Praia han sido protagonistas de esta iniciativa, impulsando el desarrollo en áreas clave como salud, educación, medio ambiente y reurbanización.
Beneficios Tangibles para las Poblaciones
Durante su encuentro con el ejecutivo municipal, el Presidente Neves enfatizó la importancia de profundizar los lazos entre Cabo Verde y los municipios portugueses. "La geminación no es meramente simbólica, se traduce en resultados concretos para las poblaciones", aseveró. Esta colaboración se manifiesta en proyectos que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos de ambos territorios.
Intercambio Cultural y Económico: Próximos Eventos
El presidente de la Cámara Municipal de Palmela resaltó la eficacia de las relaciones descentralizadas basadas en valores compartidos y buenas prácticas. Se reafirmó el compromiso de seguir apoyando proyectos en las islas caboverdianas. Entre las iniciativas futuras, se destaca la organización de una Feria del Vino de Palmela en la Ciudad de la Praia, promoviendo productos regionales como pan, queso, vino y pescado.
Además, se prevé un evento conjunto en São Filipe, que celebrará los sabores y la cultura de ambos territorios atlánticos, simbolizando la unión entre el mar y la tierra. La geminación entre Palmela y São Filipe, formalizada hace más de 20 años, ha facilitado intercambios culturales, técnicos y económicos, representando un modelo de cooperación activo, sostenible y orientado al futuro.