Salario Mínimo Vital y Móvil: ¿Cuánto ganan los empleados de comercio en agosto 2025?

Salario Mínimo Vital y Móvil: ¿Cuánto ganan los empleados de comercio en agosto 2025? - Imagen ilustrativa del artículo Salario Mínimo Vital y Móvil: ¿Cuánto ganan los empleados de comercio en agosto 2025?

En un contexto económico desafiante, los empleados de comercio han logrado asegurar un aumento salarial significativo a través de negociaciones paritarias. A partir de agosto de 2025, los salarios básicos de casi todas las categorías superarán el millón de pesos, representando un alivio ante la constante erosión del poder adquisitivo.

Nuevos Salarios para Cajeros y Auxiliares de Supermercado

El acuerdo, fruto de la negociación entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresariales del sector, ya ha sido homologado oficialmente. Esto significa que los trabajadores bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75 verán reflejados los cambios en sus recibos de sueldo a partir de este mes.

Para los cajeros de supermercado, los salarios base serán los siguientes:

  • Cajero A: $1.070.672
  • Cajero B: $1.075.827
  • Cajero C: $1.082.452

Es importante destacar que estos montos pueden variar según la antigüedad y el presentismo, tal como se establece en las paritarias.

En cuanto a los auxiliares generales, que desempeñan tareas cruciales como atención al cliente, reposición y logística interna, la escala salarial es la siguiente:

  • Auxiliar A: $1.070.672
  • Auxiliar B: $1.078.033
  • Auxiliar C: $1.102.325

Como se puede observar, los auxiliares de categoría C perciben una remuneración mayor en comparación con los puestos iniciales dentro de su categoría.

Auxiliares Especializados: Remuneraciones Superiores

Los auxiliares especializados también han experimentado un aumento en sus salarios, superando el millón de pesos:

  • Auxiliar especializado A: $1.079.509
  • Auxiliar especializado B: $1.092.756

Este adicional por especialización reconoce la formación y las habilidades específicas que estos empleados aportan a la actividad comercial.

Este acuerdo salarial representa un paso importante para mitigar los efectos de la inflación y garantizar un ingreso digno para los empleados de comercio en Argentina. Sin embargo, la constante evolución de la economía exige una vigilancia continua y la búsqueda de nuevos acuerdos que permitan mantener el poder adquisitivo de los trabajadores.

Compartir artículo