Eigg: La isla escocesa que compró su libertad y vive sin electricidad

Eigg: La isla escocesa que compró su libertad y vive sin electricidad - Imagen ilustrativa del artículo Eigg: La isla escocesa que compró su libertad y vive sin electricidad

La pequeña isla de Eigg, ubicada en Escocia, ha logrado un hito inspirador: sus habitantes compraron la isla y construyeron una comunidad autosuficiente y sostenible. Con una superficie de apenas ocho por cinco kilómetros y alrededor de 110 residentes, Eigg es un ejemplo de cómo la determinación y la visión colectiva pueden transformar un lugar.

Una historia de independencia

En 1996, los residentes de Eigg, cansados de la indiferencia de un propietario ausente, decidieron tomar las riendas de su destino. Organizaron una colecta comunitaria, aportaron sus propios ahorros y recibieron una donación anónima de un millón de euros, logrando reunir los 1.750.000 euros necesarios para comprar la isla en 1997.

Así nació un proyecto pionero: una comunidad gestionada por sus propios residentes, comprometida con la sostenibilidad ambiental y la autosuficiencia. “Se dieron cuenta de que no íbamos a tener una gran comunidad a menos que la hiciéramos nosotros mismos”, explicó Maggie Fyffe, secretaria de la organización propietaria de Eigg.

Vivir sin conexión a la red eléctrica

Una de las características más llamativas de Eigg es su independencia energética. La isla no está conectada a la red eléctrica nacional y genera su propia energía a partir de fuentes renovables, como la eólica, la solar y la hidroeléctrica. Este sistema innovador ha permitido a los residentes reducir su huella de carbono y ser más conscientes de su consumo energético.

Norah Barnes, guardabosques del Fideicomiso de Conservación de Vida Silvestre y Caza de Escocia en Eigg, explica que esta forma de vida les permite ser “más conscientes de lo que estás usando. No puedes simplemente ir a una tienda en la misma calle para conseguir algo. Todo lo que queremos, literalmente tenemos que trasladarlo en barco”.

Un modelo de sostenibilidad

La comunidad de Eigg ha implementado un modelo sostenible que protege el entorno natural y fomenta la vida silvestre. La isla se ha convertido en un refugio para diversas especies animales y vegetales, y sus habitantes trabajan activamente para preservar su biodiversidad.

El caso de Eigg demuestra que es posible construir comunidades prósperas y sostenibles, basadas en la colaboración, la innovación y el respeto por el medio ambiente. Su historia es una inspiración para todos aquellos que buscan un futuro más justo y equitativo.

Rugby: Irlanda vence a Escocia

En otro ámbito, Irlanda venció a Escocia en un partido de rugby preparatorio para la Copa Mundial. El encuentro, disputado en Cork, finalizó con un marcador de 27-21 a favor de los irlandeses. Sam Monaghan, capitana del equipo irlandés, regresó al campo después de una larga lesión.

Compartir artículo