Renuncia en el ENRE tras Aumento de Tarifas: ¿Qué Implicaciones Tiene?
Osvaldo Rolando, interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), presentó su renuncia, efectiva a partir del 1 de agosto. La dimisión se produce en un contexto de recientes aumentos tarifarios y la inminente unificación del ENRE con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) para formar el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE).
Motivos de la Renuncia
Según fuentes oficiales, la renuncia de Rolando se debe a “motivos estrictamente personales”. Sin embargo, su salida se da tras la implementación de la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT), que autorizó aumentos mensuales en las tarifas de Edenor y Edesur hasta 2027, a cambio de inversiones en la red eléctrica. Esta medida ha generado controversia y críticas por parte de los usuarios.
Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT)
La RQT, impulsada por Rolando, permitió a Edenor y Edesur aumentar sus márgenes en un 14,35% y 15,69% respectivamente, divididos en 31 cuotas mensuales. El objetivo era atraer inversiones para mejorar la calidad del servicio y reducir los cortes de luz, pero la medida impactó directamente en el bolsillo de los consumidores.
Unificación de los Entes Reguladores
El gobierno oficializó la creación del ENRGE mediante el Decreto 452/2025, fusionando el ENRE y el ENARGAS. Esta unificación, según el gobierno, busca optimizar recursos y reducir el empleo público. Sin embargo, asociaciones de defensa del consumidor advierten que podría generar demoras en la atención de reclamos y problemas relacionados con el acceso y la calidad de los servicios.
Posible Sucesor
Se rumorea que Néstor Lamboglia, cercano a Rolando, podría ser el candidato para liderar el ENRE hasta su completa unificación con el ENARGAS.
Reacciones a la Renuncia
Desde la Secretaría de Energía de la Nación agradecieron a Rolando por su “compromiso y dedicación” durante su gestión, destacando su papel en el “reordenamiento del sector eléctrico”.
Antecedentes de Osvaldo Rolando
Rolando es ingeniero electricista con experiencia en empresas como Edesur. Previamente, fue Subsecretario de Energía Térmica, Transporte y Distribución Eléctrica durante la gestión de Mauricio Macri.
La renuncia de Rolando abre interrogantes sobre el futuro del ENRE y el impacto en las tarifas eléctricas para los usuarios.