Ola Polar Azota Argentina: Alertas Rojas y Nevadas Inesperadas

Ola Polar Azota Argentina: Alertas Rojas y Nevadas Inesperadas - Imagen ilustrativa del artículo Ola Polar Azota Argentina: Alertas Rojas y Nevadas Inesperadas

Argentina enfrenta una intensa ola polar que ha provocado alertas rojas y naranjas en varias provincias, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las temperaturas extremas representan un riesgo para la salud, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Alerta Roja y Naranja en Varias Provincias

El SMN ha emitido alertas por temperaturas extremas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, La Pampa, San Luis, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Chubut. Algunas zonas, como el sudoeste bonaerense y el norte patagónico, se encuentran bajo alerta roja, lo que indica un peligro aún mayor.

El frío extremo ya ha dejado registros impactantes. Maquinchao y Esquel registraron mínimas inferiores a -18°C. El mapa de temperaturas mínimas del SMN muestra la magnitud de la masa de aire frío que afecta al país.

Nevadas Inesperadas Sorprenden al País

Además del frío intenso, varias provincias han sido sorprendidas por nevadas fuera de lo común. Localidades del interior de la Provincia de Buenos Aires, como Olavarría, Sierra de la Ventana, Tornquist y Tandil, amanecieron cubiertas de nieve. Incluso las playas de Mar del Plata y Miramar se vistieron de blanco, un fenómeno inusual que atrajo la atención de residentes y turistas.

San Miguel de Tucumán también experimentó nevadas después de 15 años. Las zonas serranas registraron temperaturas de hasta -4°C, mientras que la Puna salteña también fue testigo de paisajes nevados.

Recomendaciones ante la Ola Polar

Ante esta ola polar, es fundamental tomar precauciones para proteger la salud. El SMN recomienda:

  • Evitar la exposición prolongada al frío.
  • Vestir ropa abrigada, incluyendo gorro, guantes y bufanda.
  • Asegurarse de que los niños pequeños y los adultos mayores estén bien abrigados.
  • Prestar atención a los síntomas de hipotermia, como temblores, confusión y dificultad para hablar.
  • Consumir alimentos calientes y bebidas para mantener el calor corporal.

Compartir artículo