Luto en DDHH: Fallece Vera Jarach, Madre de Plaza de Mayo, a los 97

Luto en DDHH: Fallece Vera Jarach, Madre de Plaza de Mayo, a los 97 - Imagen ilustrativa del artículo Luto en DDHH: Fallece Vera Jarach, Madre de Plaza de Mayo, a los 97

Con profundo pesar, se informa el fallecimiento de Vera Vigevani de Jarach, figura emblemática de Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora y símbolo incansable en la lucha por los derechos humanos en Argentina. A los 97 años, Vera dejó un legado imborrable de memoria, justicia y compromiso con la verdad.

Nacida en Milán el 5 de marzo de 1928, Vera llegó a Argentina huyendo del fascismo italiano y las leyes raciales que perseguían a su familia. Décadas después, la dictadura militar argentina le arrebataría a su única hija, Franca Jarach, desaparecida en 1976. Este golpe marcaría su vida y la impulsaría a unirse a Madres de Plaza de Mayo, convirtiéndose en una voz fundamental en la búsqueda de justicia y la denuncia de los crímenes de lesa humanidad.

"Nunca Más el Silencio" fue su lema, una declaración de principios que la acompañó en cada marcha, cada reclamo, cada acto de memoria. Vera integró la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina y formó parte del directorio del Espacio Memoria y Derechos Humanos (exESMA), espacios desde donde impulsó la reconstrucción de la verdad y la promoción de los derechos humanos.

Su historia personal, marcada por el horror del Holocausto (su abuelo murió en Auschwitz) y la desaparición de su hija, la convirtió en un testimonio vivo de las tragedias del siglo XX. A pesar del dolor, Vera mantuvo su compromiso y su lucidez hasta el final, transmitiendo su experiencia a las nuevas generaciones y dejando un mensaje de esperanza y resistencia.

La comunidad de derechos humanos lamenta profundamente su pérdida y reconoce su invaluable contribución a la construcción de una sociedad más justa y democrática. Vera Jarach, presente.

Legado y Reconocimientos

En 2024, Vera Jarach recibió la doble nacionalidad argentina, cumpliendo un anhelo largamente esperado. Este gesto simbolizó su profundo arraigo al país que la acogió y donde desarrolló su incansable labor en defensa de los derechos humanos.

El Adiós de Madres de Plaza de Mayo

Desde Madres Línea Fundadora, despidieron a Vera con un emotivo mensaje: “Vera querida, compañera inteligente, culta, alegre tantas veces y en silencio algunas otras… Te queremos. La sonrisa de Franca seguirá siendo la bandera de innumerables jóvenes”.

Compartir artículo