Chubut: ¿Triunfo de Milei o Rescate Prematuro? Claves y Debilidades

Chubut: ¿Triunfo de Milei o Rescate Prematuro? Claves y Debilidades - Imagen ilustrativa del artículo Chubut: ¿Triunfo de Milei o Rescate Prematuro? Claves y Debilidades

Las recientes elecciones en Chubut dejaron un sabor agridulce. Si bien el partido de gobierno nacional logró una ajustada victoria sobre el peronismo, el análisis revela una base electoral endeble y un futuro incierto. La baja participación, la pérdida de caudal de votos de La Libertad Avanza (LLA) y la sombra de la extorsión política desde el exterior plantean interrogantes sobre la sostenibilidad del proyecto libertario.

El Triunfo Agónico de LLA en Chubut

Aunque LLA obtuvo el 28.4% de los votos, superando por poco al Frente Unidos Podemos (27.7%), este resultado es significativamente inferior al 38% que la fuerza mileísta había alcanzado en las elecciones generales de 2023 para diputados nacionales. Al considerar la baja participación del 70.27%, el porcentaje real de votantes que apoyaron a LLA se reduce al 19.6% del padrón electoral.

La Sombra de la Extorsión y el Rescate Macrista

Analistas señalan que la campaña electoral estuvo marcada por la injerencia de figuras internacionales, como Donald Trump, quien habría condicionado el "rescate" económico al resultado electoral. Esta extorsión, sumada a la desorganización de la clase obrera y los fracasos de gobiernos anteriores, facilitó el sometimiento y la viabilidad de las políticas libertarias.

Ante la agudización de la crisis económica, el macrismo y los gobernadores se involucraron activamente para garantizar el "rescate político" de Javier Milei, buscando así cubrir escándalos de corrupción y el ajuste que afecta a trabajadores, jubilados, educación, salud y personas con discapacidad.

Un Paralelo Peligroso: El 2017 y la Rebelión Popular

Se recuerda que el macrismo también ganó las elecciones intermedias de 2017, pero a finales de ese año se produjo una rebelión contra las reformas previsional y laboral, marcando el principio del fin de su gobierno. La posibilidad de un escenario similar dependerá de la lucha de clases y la capacidad de respuesta social ante las políticas implementadas.

La Derrota de Torres y el Despliegue de Recursos

Otro dato relevante es la derrota de Romero, y por ende, de Torres, quien lideró la campaña. A pesar de la millonaria inversión en publicidad y gigantografías, así como la violación a la veda electoral, no lograron el resultado esperado.

El FITU: Un Punto de Apoyo para las Luchas Venideras

El Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FITU), con el 5.13% de los votos, logró una buena elección, enfrentando la polarización y posicionándose como un punto de apoyo para las luchas sociales que se avecinan.

Compartir artículo