Tensión Feminista: Pichot Justifica Expulsión Violenta de Funes Ugarte
Las declaraciones de Malena Pichot han generado controversia al justificar la agresión sufrida por Roberto Funes Ugarte durante una marcha feminista. El periodista fue expulsado de la movilización convocada por el colectivo Ni Una Menos en reclamo por el triple femicidio de Florencio Varela.
Funes Ugarte, movilero de La Nación+, relató haber sido agredido durante la cobertura de la marcha. “Hubo agresiones de todo tipo y la agresión más grande fue de una mujer trans que se vino encima mío”, declaró, añadiendo que fue empujado y golpeado.
La postura de Malena Pichot
La respuesta de Malena Pichot, referente feminista, no se hizo esperar. A través de su programa de stream Furia Bebé, Pichot expresó su apoyo a la expulsión de Funes Ugarte. “Hay división de aguas. Yo estoy a favor... De que lo empujen eh. No te digo que le peguen. No, que le peguen, no. De que simplemente lo vayan arriando hacia fuera de la marcha a una persona que no quiere nada de lo que se está pidiendo ahí”, afirmó.
Pichot continuó: “Después, claro, se agarran de eso y dicen que las feministas somos agresivas...”. A lo que su compañera Vanesa Strauch respondió con ironía: “¿Recién se enteran? Las feministas somos agresivas”.
¿Una Justificación de la Violencia?
Las palabras de Pichot han sido interpretadas por algunos como una justificación de la violencia, mientras que otros las ven como una defensa de la autonomía de las marchas feministas y el derecho a excluir a quienes consideran ajenos a la causa.
La polémica continúa generando debate en redes sociales y medios de comunicación, poniendo de manifiesto las tensiones existentes en torno a la participación de periodistas y figuras públicas en movilizaciones sociales.
La discusión se centra en los límites de la libertad de expresión, el rol de los medios en la cobertura de protestas y la legitimidad de la violencia como herramienta de protesta. La situación genera interrogantes sobre el futuro del movimiento feminista y su relación con la sociedad en general.