Jubilaciones Noviembre 2025: Aumento Confirmado, ¿Alcanza Para Vivir?

Jubilaciones Noviembre 2025: Aumento Confirmado, ¿Alcanza Para Vivir? - Imagen ilustrativa del artículo Jubilaciones Noviembre 2025: Aumento Confirmado, ¿Alcanza Para Vivir?

Jubilaciones en la mira: Aumento por IPC y bono, ¿suficiente?

El gobierno de Javier Milei confirmó que las jubilaciones y pensiones se ajustarán en noviembre de 2025 según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, tal como establece el Decreto 274/2024. Esto significa un aumento del 2,08%, correspondiente a la inflación de ese mes informada por el INDEC.

Además del ajuste por IPC, se espera la continuidad del refuerzo económico para jubilados que perciben los ingresos más bajos. Si bien aún no se oficializó el decreto, se estima que el bono volverá a ser de $70.000 para quienes cobran la mínima, con un pago decreciente hasta el tope establecido por ANSES.

¿Cuánto cobrarán los jubilados en noviembre?

Con el aumento y el bono, la jubilación mínima ascenderá a $333.150,65, alcanzando los $403.150,65 con el bono de $70.000. Aquellos con jubilaciones medias y altas solo recibirán el incremento del 2,08%, sin el refuerzo adicional.

Este ajuste también impactará en la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor), las PNC (Pensiones No Contributivas) y la Pensión Madre de 7 hijos, manteniendo su equivalencia con el haber mínimo.

Calendario de pagos de ANSES para noviembre 2025

ANSES ya definió el calendario de pagos para jubilados, pensionados, titulares de la AUH y otras prestaciones en noviembre. Debido a los feriados, habrá modificaciones en las fechas de cobro.

  • Jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo: consultar calendario específico.
  • Jubilados y pensionados que cobran más del mínimo: consultar calendario específico.
  • Pensiones No Contributivas (PNC): consultar calendario específico.
  • AUH y SUAF: consultar calendario específico.

Para conocer las fechas exactas, se recomienda consultar el sitio web oficial de ANSES.

Reacciones y perspectivas

Si bien el gobierno destaca que la fórmula actual refleja la realidad de los precios, muchos jubilados y expertos consideran que los aumentos son insuficientes para cubrir el costo de vida y mantener el poder adquisitivo. La inflación continúa siendo un desafío para los jubilados, quienes se ven obligados a ajustar sus gastos para llegar a fin de mes.

Compartir artículo