¡Atención! ¿Qué NO podés hacer durante la Veda Electoral? ¡Enterate!
La veda electoral ya está en marcha, marcando la cuenta regresiva para las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025. Desde las 8 de la mañana del viernes, una serie de restricciones buscan garantizar la reflexión ciudadana antes de emitir el voto. Pero, ¿qué está exactamente prohibido y hasta cuándo?
¿Qué actividades están prohibidas durante la veda electoral?
El Código Electoral Nacional, en su Artículo 71, es claro. Durante la veda, no se permite:
- Reuniones de electores o depósitos de armas cerca de los lugares de votación (radio de 80 metros).
- Espectáculos públicos, fiestas teatrales, actividades deportivas o cualquier reunión pública no relacionada con el acto electoral.
- Venta de bebidas alcohólicas. ¡Sí, la ley seca entra en vigor!
- Ofrecer o entregar boletas de sufragio cerca de los lugares de votación (radio de 80 metros).
- Portación de armas, uso de banderas, divisas u otros distintivos políticos.
- Realizar actos públicos de proselitismo.
- Publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales o de proyección sobre el resultado.
- Abrir locales partidarios ubicados dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.
Además, se considera una práctica arcaica pero aun vigente, la prohibición de sacar fotos a la boleta electoral.
¿Hasta cuándo rige la veda?
La veda electoral finaliza a las 21:00 del domingo 26 de octubre, tres horas después del cierre de los comicios. A partir de ese momento, las actividades restringidas vuelven a estar permitidas.
Sanciones por incumplimiento
El incumplimiento de la veda electoral puede acarrear sanciones, desde multas económicas hasta penas de prisión. Es fundamental respetar las normas para garantizar un proceso electoral transparente y justo.
¿Una veda obsoleta en la era digital?
En tiempos de redes sociales y comunicación instantánea, la efectividad de algunas restricciones de la veda es cuestionable. ¿Cómo controlar la difusión de información política en plataformas digitales? Este es un debate abierto sobre la necesidad de adaptar la legislación a los nuevos tiempos.
¿Qué actividades SÍ están permitidas?
Más allá de las prohibiciones, es importante recordar que el derecho al voto es sagrado. Los ciudadanos pueden informarse, reflexionar y prepararse para ejercer su derecho al sufragio de manera responsable y consciente.