Dolor en el espectáculo: Fallece joven actriz de '9-1-1: Nashville'

Dolor en el espectáculo: Fallece joven actriz de '9-1-1: Nashville' - Imagen ilustrativa del artículo Dolor en el espectáculo: Fallece joven actriz de '9-1-1: Nashville'

El mundo del espectáculo está de luto tras la repentina muerte de la actriz Isabelle Tate, conocida por su participación en la serie '9-1-1: Nashville'. La joven estrella falleció el 19 de octubre a la edad de 23 años, dejando un vacío en la industria y un profundo dolor entre sus familiares y amigos.

La causa de su muerte ha sido revelada recientemente por su representante a Entertainment Weekly. Isabelle Tate padecía una rara forma de la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, un trastorno neurológico hereditario que afecta principalmente a los nervios de los brazos y las piernas.

Kim McCray, fundadora de The McCray Agency, representante de Tate, confirmó a través de un correo electrónico que la actriz "falleció en paz" y que la familia solicita privacidad en estos momentos difíciles. Además, en lugar de flores, la familia pide que se hagan donaciones a la Charcot-Marie-Tooth Association en memoria de Izzy.

La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, como explica la Clínica Mayo, comprende un grupo de afecciones hereditarias que causan daño a los nervios periféricos. Esta condición puede provocar debilidad muscular, pérdida de sensibilidad y dificultades para caminar.

La noticia del fallecimiento de Isabelle Tate ha conmovido a sus compañeros de elenco y a los seguidores de la serie '9-1-1: Nashville'. Entertainment Weekly ha confirmado que la serie incluirá una placa conmemorativa en un próximo episodio en honor a la actriz.

La partida de Isabelle Tate es una gran pérdida para el mundo del entretenimiento. Su talento y carisma la habían convertido en una prometedora estrella en ascenso. Descanse en paz.

¿Qué es la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth?

La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT) es un grupo de trastornos hereditarios que dañan los nervios periféricos. Estos nervios transmiten información y señales del cerebro y la médula espinal al resto del cuerpo. La CMT afecta principalmente los nervios de los pies, las piernas, las manos y los brazos.

Los síntomas de la CMT varían de persona a persona, pero pueden incluir:

  • Debilidad muscular
  • Pérdida de sensibilidad
  • Dificultad para caminar
  • Deformidades en los pies

No existe una cura para la CMT, pero existen tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Compartir artículo