Mario Pergolini vuelve a la TV: Detalles de su esperado regreso

Mario Pergolini vuelve a la TV: Detalles de su esperado regreso - Imagen ilustrativa del artículo Mario Pergolini vuelve a la TV: Detalles de su esperado regreso

Mario Pergolini, una figura icónica de los medios argentinos, regresa a la televisión después de dos décadas de ausencia. Su nuevo proyecto, "Otro día perdido", se emitirá en el prime time de Canal 13, marcando un hito en la programación actual.

El regreso más esperado

El regreso de Pergolini no fue una decisión fácil. El conductor reveló que las condiciones de producción y los presupuestos fueron factores clave en su deliberación. "Los presupuestos ya no son los de antes", afirmó, subrayando la importancia de contar con los recursos necesarios para llevar adelante un proyecto de calidad.

Según Pergolini, la primera propuesta no cumplía con sus expectativas. Sin embargo, tras una serie de negociaciones, se logró un acuerdo que satisfizo sus exigencias en cuanto a infraestructura, equipo de producción y acceso a nuevas tecnologías.

"Otro día perdido": ¿Qué esperar?

El nuevo programa, que contará con la participación de Laila Roth y Agustín Aristarán, promete ser un espacio dinámico y multifacético. Pergolini lo describe como un "diario" televisivo, con una estructura flexible que permitirá abordar la actualidad desde diversas perspectivas. Se espera que combine información, entrevistas, humor y análisis de medios, todo ello con el sello distintivo del conductor.

La apuesta de Pergolini es ofrecer un resumen informativo con una mirada crítica, sin perder el componente humorístico que lo caracteriza. El programa se emitirá de lunes a viernes en el horario central, buscando captar la atención de un público ávido de contenidos innovadores y de calidad.

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Humor
  • Análisis de Medios

El regreso de Mario Pergolini a la televisión genera gran expectativa en el público y en la industria. Su trayectoria y su visión innovadora prometen un programa que marcará la diferencia en la pantalla chica.

Compartir artículo