UNLa: Polo Tecnológico y Semana de Humanidades Impulsan Innovación

UNLa: Polo Tecnológico y Semana de Humanidades Impulsan Innovación - Imagen ilustrativa del artículo UNLa: Polo Tecnológico y Semana de Humanidades Impulsan Innovación

La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) se encuentra en un momento de expansión y dinamismo, impulsando la innovación y el desarrollo en diversas áreas. Dos eventos clave marcan este impulso: la inauguración de un moderno Polo Tecnológico y la celebración de la Semana de las Humanidades y Artes.

Polo Tecnológico: Un Centro de Innovación y Desarrollo

El nuevo Polo Tecnológico de la UNLa, con sus 1.800 metros cuadrados y equipamiento de última generación, representa una apuesta estratégica por fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con el sector productivo. Este espacio integrará diseño industrial, innovación y desarrollo territorial, ofreciendo a estudiantes, docentes e investigadores un entorno propicio para la creación y la transferencia tecnológica.

El Polo Tecnológico contará con maquinaria de avanzada, como impresoras 3D, cortadoras láser y pantógrafos, adquiridos con fondos del ex Ministerio de Ciencia y Tecnología. Además de ser un centro de formación, el Polo se ofrecerá como un espacio de transferencia y venta de servicios, con la participación de docentes de grado, posgrado e investigadores.

Semana de las Humanidades y Artes: Un Espacio de Diálogo y Creatividad

Del 20 al 24 de octubre, la UNLa se transforma en un hervidero de ideas y expresiones artísticas con la celebración de la Semana de las Humanidades y Artes. Este evento, que ya es una tradición en la universidad, ofrece más de 50 actividades gratuitas, incluyendo talleres, charlas, conciertos, muestras y presentaciones de libros.

La Semana de las Humanidades y Artes busca combinar la formación académica con la experimentación artística y el debate cultural, creando un espacio de encuentro para estudiantes, docentes, graduados, investigadores y el público en general.

Actividades Destacadas

  • Moldería de Falda Base: Taller organizado por estudiantes de Diseño Industrial.
  • El Escuchatorio: Intervención artística que invita a repensar la escucha.
  • Concierto del Mediodía: A cargo de estudiantes de la Licenciatura en Música y la Orquesta Escuela de Lanús.
  • Inauguración de tres nuevas exposiciones en el Museo Universitario de Diseño (MUD).

La UNLa, con estas iniciativas, reafirma su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y cultural, consolidándose como un espacio de referencia para la innovación y el debate en la región.

Compartir artículo