CFK y Lawfare: Críticas a la Causa Vialidad en Argentina
Cuestionamientos a la Causa Vialidad: ¿Persecución o Justicia?
La condena a Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad ha desatado una ola de controversias en Argentina. Juristas, políticos y organizaciones de derechos humanos han expresado serias dudas sobre la imparcialidad del proceso, denunciando lo que consideran una persecución judicial y mediática, también conocida como lawfare.
Uno de los principales puntos de crítica es la supuesta falta de imparcialidad judicial, señalando vínculos entre jueces y figuras opositoras. Además, se argumenta la violación del principio de non bis in idem, al juzgar a CFK por hechos ya investigados. La defensa insiste en la ausencia de pruebas directas que la involucren, denunciando un tratamiento desigual de la evidencia y una celeridad inusual en el proceso.
La desproporcionalidad de las penas impuestas y la exposición mediática parcial y anticipada del caso también son objeto de debate. ¿Se han respetado las garantías constitucionales básicas en este proceso? La polarización política dificulta un análisis objetivo, pero es crucial examinar las irregularidades denunciadas para garantizar un sistema judicial justo y equitativo para todos los ciudadanos.
El Caso ANDIS y las Acusaciones Contra Karina y Javier Milei
Un escándalo de corrupción sacude la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), con audios que revelan un presunto esquema de sobornos en la compra de medicamentos. Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, denuncia que Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales.
Aunque no ha sido formalmente imputada, la cercanía de Karina Milei con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS han generado fuertes cuestionamientos. Javier Milei también ha sido vinculado al caso. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para esclarecer estas acusaciones y garantizar la integridad de las instituciones públicas.