27 Noches: El film de Netflix que desafía la edad y el deseo
Netflix estrena "27 Noches", una película argentina que explora la vejez, el deseo y el derecho a decidir en la etapa final de la vida. Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler junto a Marilú Marini, la cinta aborda temas poco comunes en el cine local con una mirada íntima y sin solemnidad.
Inspiración y Orígenes
La historia, basada libremente en un texto de Natalia Zito, llegó a Hendler a través de los productores Santiago Mitre y Agustina Llambí Campbell. Hendler, reconocido por su trabajo como actor, director y guionista, aceptó el desafío de dirigir y actuar simultáneamente. "Dirigir dije que sí enseguida, pero lo de actuar lo dejé en suspenso", confiesa Hendler, quien finalmente se sumó al proyecto en ambos roles.
Un Homenaje a Natalia Kohen
La película también evoca la figura de Natalia Kohen de Kohen, una artista plástica y mecenas mendocina. En 2006, China Zorrilla le expresó su deseo de interpretarla si su historia fuera llevada al cine. Kohen, en aquel homenaje, pidió que se hiciera justicia en su vida, incluso si llegaba después de su partida. Su legado como impulsora de la cultura dejó una huella imborrable en artistas, gestores y políticos.
Temáticas Profundas y sin Tabúes
"27 Noches" se sumerge en los vínculos de la madurez a través de la historia de una mujer autónoma y mecenas, interpretada por Marilú Marini, cuyas hijas buscan declararla insana para controlar su fortuna. Hendler encarna a un perito encargado de evaluar su salud mental. La película explora la curiosidad sobre la vejez sin pudor, inspirada en la relación del director con su abuelo, quien respondía con naturalidad a preguntas sobre el sexo en la tercera edad.
Dónde Verla
No te pierdas "27 Noches", ya disponible en Netflix. Una propuesta cinematográfica que invita a reflexionar sobre la vida, el deseo y la libertad en todas las etapas.