Tensión en ANDIS: Protestas por la Ley de Discapacidad Vetada

Tensión en ANDIS: Protestas por la Ley de Discapacidad Vetada - Imagen ilustrativa del artículo Tensión en ANDIS: Protestas por la Ley de Discapacidad Vetada

Fuerte reclamo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

La jornada del viernes se vio marcada por la tensión en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ubicada en el barrio porteño de Belgrano. Familias, trabajadores y prestadores del sector de la discapacidad se movilizaron exigiendo la inmediata aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, una norma aprobada por el Congreso Nacional pero que fue vetada por el Presidente Javier Milei.

La protesta escaló cuando los manifestantes lograron ingresar por la fuerza al edificio, superando la resistencia policial. El reclamo central gira en torno al cumplimiento de la Ley 27.793, que busca garantizar el acceso a derechos y prestaciones para personas con discapacidad en un contexto económico desafiante.

¿Qué exige la movilización?

  • Cumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad (Ley 27.793).
  • Aumento de los aranceles para prestadores, en consonancia con la crítica situación económica.
  • Pago sin demoras de las compensaciones adeudadas.

Los manifestantes expresaron su frustración ante la falta de respuestas por parte del interventor de la ANDIS, Alejandro Vilches. La situación derivó en el ingreso masivo a la sede, donde continuaron con su protesta.

Esta movilización se suma a otras voces que denuncian irregularidades y posibles actos de corrupción dentro de la ANDIS. Recientemente, audios filtrados involucran a Diego Spagnuolo, exdirector del organismo, en un presunto esquema de sobornos relacionados con la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Si bien no hay imputaciones formales, el nombre de Karina Milei ha sido mencionado en relación con este caso, generando controversia y alimentando las sospechas sobre la gestión de la agencia.

El debate sobre la ANDIS y la situación de las personas con discapacidad en Argentina continúa abierto, con fuertes reclamos por la implementación de políticas que garanticen sus derechos y el acceso a una vida digna.

Compartir artículo