Ex Gran Hermano Tras las Rejas: Joel Ojeda Detenido por Juego Ilegal
El ex participante de Gran Hermano, Joel Ojeda, se encuentra en el centro de la polémica tras ser detenido en Muñiz, San Miguel, acusado de promocionar juegos de azar ilegales a través de sus redes sociales. La detención se produjo luego de una investigación exhaustiva llevada a cabo por la Policía Judicial (CIJ), personal de Lotería de la Ciudad de Buenos Aires y la DDI de San Miguel.
Según fuentes policiales, Ojeda habría estado captando apostadores a través de sus plataformas online desde enero, incluso después de haber sido indagado por la fiscalía en abril. La gravedad del caso radica en el amplio alcance que tenía el ex Gran Hermano, exponiendo potencialmente a menores de edad a los riesgos inherentes a las apuestas ilegales.
La Lotería de la Ciudad, bajo la dirección de Jesús Acevedo, en conjunto con la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA), el Ministerio Público Fiscal y la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen (UFEIC) de San Isidro, realizaron más de 30 allanamientos simultáneos. Además, se bloquearon alrededor de 2.300 perfiles y publicaciones en redes sociales y se enviaron cerca de 100 Cartas Documento a personas involucradas.
El periodista Ángel de Brito informó que durante el allanamiento se incautó dinero en efectivo y computadoras, las cuales serán sometidas a peritajes. La noticia ha generado un gran revuelo mediático, poniendo de manifiesto la problemática de la promoción de apuestas ilegales por parte de figuras públicas, con el consiguiente riesgo para los usuarios, especialmente los más jóvenes.
Este incidente sirve como un recordatorio de la importancia de la regulación y el control de las actividades de juego online, así como de la responsabilidad de las figuras públicas en la promoción de prácticas legales y seguras.
La Respuesta de las Autoridades
La rápida y contundente respuesta de las autoridades, con múltiples allanamientos y el bloqueo de perfiles en redes sociales, demuestra la seriedad con la que se están tomando este tipo de delitos. La colaboración entre diferentes organismos, como la Lotería de la Ciudad y las fiscalías especializadas, es fundamental para combatir eficazmente el juego ilegal y proteger a los ciudadanos.
¿Qué sigue para Joel Ojeda?
Ahora Joel Ojeda deberá enfrentar las consecuencias legales de sus actos. La investigación continúa y se espera que los peritajes a los dispositivos incautados aporten más información sobre la magnitud de la red de apuestas ilegales que promocionaba. Este caso podría sentar un precedente importante en la lucha contra la promoción del juego ilegal en Argentina.