Ed Gein: El Monstruo Real tras 'Psicosis' y 'La Masacre de Texas'

Ed Gein: El Monstruo Real tras 'Psicosis' y 'La Masacre de Texas' - Imagen ilustrativa del artículo Ed Gein: El Monstruo Real tras 'Psicosis' y 'La Masacre de Texas'

Netflix vuelve a sumergirse en las profundidades de la mente criminal con su serie "Monster", esta vez centrada en Ed Gein, un nombre que quizás no resuene tan fuerte como el de Jeffrey Dahmer, pero cuya influencia en el género del terror es innegable. ¿Quién fue Ed Gein y por qué su historia sigue fascinando y aterrorizando décadas después?

El Ghoul de Plainfield: Más Allá de los Crímenes

Ed Gein, conocido como el Ghoul de Plainfield, aterrorizó la zona rural de Wisconsin en la década de 1950. Confesó haber asesinado a dos mujeres: Bernice Worden, dueña de una ferretería, y Mary Hogan, propietaria de una taberna. Aunque fue sospechoso en otros casos, nunca se encontraron pruebas concluyentes.

Pero lo que realmente distingue a Gein es la macabra naturaleza de sus crímenes y, sobre todo, lo que se encontró en su granja tras su arresto. La casa era un museo del horror: pantallas de lámparas y máscaras hechas de rostros humanos, una víctima decapitada y destripada como un ciervo, y lo más infame, un "traje de mujer" confeccionado con piel de cadáveres.

La Influencia Ineludible en el Cine de Terror

La historia de Ed Gein trascendió los crímenes en sí mismos. Sus actos sirvieron de inspiración directa para obras maestras del cine de terror como "Psicosis" de Alfred Hitchcock y "La Masacre de Texas". La idea de Norman Bates y su relación con su madre, así como la perturbadora Leatherface y su máscara de piel humana, tienen sus raíces en la realidad aún más perturbadora de Ed Gein.

¿Naturaleza o Crianza? El Origen del Monstruo

La serie "Monster" de Netflix explora las posibles causas que llevaron a Gein a cometer sus crímenes. Su infancia estuvo marcada por la pobreza, el aislamiento y una relación tóxica con su madre, una fanática religiosa que le inculcó una visión distorsionada del mundo y, especialmente, de las mujeres.

¿Fue la combinación de una infancia traumática y una predisposición genética lo que convirtió a Ed Gein en un monstruo? La respuesta, como suele ocurrir en estos casos, es compleja y perturbadora. Lo que sí es innegable es que la historia de Ed Gein sigue siendo un oscuro recordatorio de la capacidad humana para la depravación y el horror.

  • Psicosis: La relación de Norman Bates con su madre es un claro reflejo de la relación de Gein con la suya.
  • La Masacre de Texas: Leatherface y su máscara de piel humana son una imagen icónica del terror inspirada directamente en los macabros hallazgos en la granja de Gein.

Compartir artículo