¡Alerta! ¿Meteorito en Argentina? Bólido ilumina el cielo nocturno
¡Impactante! Bólido cruza el cielo argentino y genera asombro
En la madrugada de hoy, un fenómeno celestial inusual capturó la atención de miles de personas en Argentina. Un brillante bólido, también conocido como bola de fuego, iluminó el cielo nocturno, generando sorpresa y especulaciones en las redes sociales.
El evento, que ocurrió alrededor de las 5:50 AM, fue visible en Rosario, Santa Fe, y otras localidades como Laguna Paiva, Recreo y Monte Vera. Testigos también reportaron haberlo visto desde Arroyo Seco, Pueblo Esther, Chañar Ladeado y Arteaga, siempre en dirección oeste. El resplandor fue tan intenso que se observó incluso en provincias como Córdoba, Santiago del Estero, Buenos Aires y hasta Río Negro.
La noticia se propagó rápidamente a través de las redes sociales, con usuarios compartiendo fotos y videos del impresionante espectáculo. La aparición del bólido desató una ola de comentarios, desde teorías científicas hasta interpretaciones más místicas.
¿Qué es un bólido? La explicación de los expertos
Ante la incertidumbre generada, expertos en astronomía salieron a explicar el fenómeno. Un bólido es un tipo de meteoro muy brillante y de gran tamaño que, al ingresar a la atmósfera terrestre, produce una intensa estela luminosa, similar a una bola de fuego. El profesor Jorge Coghlan, vicepresidente del Centro de Observadores del Espacio (CODE), confirmó que se trató de un meteorito cruzando el cielo.
La rareza y belleza del evento han dejado una marca en quienes lo presenciaron, recordándonos la inmensidad y el misterio del universo que nos rodea. Este tipo de eventos, aunque poco frecuentes, nos conectan con la inmensidad del cosmos y nos invitan a reflexionar sobre nuestro lugar en el universo.
¿Es peligroso?
Generalmente, estos eventos no representan un peligro para la población, ya que la mayoría de los meteoritos se desintegran por completo al entrar en la atmósfera. Sin embargo, en raras ocasiones, fragmentos pueden llegar a la superficie terrestre, aunque es poco probable que causen daños.