Masters Shanghái: Cerúndolo avanza, ¿pero qué desafíos le esperan?

Masters Shanghái: Cerúndolo avanza, ¿pero qué desafíos le esperan? - Imagen ilustrativa del artículo Masters Shanghái: Cerúndolo avanza, ¿pero qué desafíos le esperan?

El Masters 1000 de Shanghái sigue su curso y la representación argentina se hace sentir. Si bien la atención se centra en Francisco Cerúndolo, quien iniciará su participación desde la segunda ronda, la jornada ha dejado resultados mixtos para los tenistas albicelestes.

Comesaña y Ugo Carabelli, con paso firme

Francisco Comesaña, mostrando un gran nivel tras su debut en la Copa Davis, superó con autoridad al francés Ugo Blanchet por 6-4 y 6-2. El marplatense, que viene de una buena actuación en Cincinnati, se medirá en segunda ronda con el italiano Lorenzo Musetti, un rival de peso que debutará en esta instancia por su condición de preclasificado.

Camilo Ugo Carabelli también avanzó, aunque su victoria fue agridulce debido al abandono por lesión del francés Térence Atmane cuando el marcador estaba igualado 4-4 en el primer set. Ugo Carabelli se enfrentará ahora al australiano Alex de Miñaur, séptimo cabeza de serie del torneo.

Cerúndolo a la espera, Navone y Juan Manuel Cerúndolo eliminados

Mientras Francisco Cerúndolo se prepara para su debut, Juan Manuel Cerúndolo y Mariano Navone no pudieron superar la primera ronda. El menor de los Cerúndolo, a pesar de llegar con el impulso de haber ganado el Challenger de Guangzhou, cayó ante el local Bu Yunchaokete en un partido muy disputado.

Este Masters 1000 de Shanghái representa una oportunidad valiosa para los tenistas argentinos de sumar puntos importantes y cerrar la temporada de la mejor manera. Cerúndolo, con su ranking y potencial, tiene la mira puesta en llegar lejos en el torneo, pero deberá superar rivales complicados y mantener la consistencia en su juego.

La participación argentina en Shanghái continúa, y los aficionados esperan con ansias ver el desempeño de Cerúndolo y los demás representantes nacionales en los próximos días.

Compartir artículo