De Subcampeón del Mundo a Representante: ¿Qué Hace Augusto Fernández?

De Subcampeón del Mundo a Representante: ¿Qué Hace Augusto Fernández? - Imagen ilustrativa del artículo De Subcampeón del Mundo a Representante: ¿Qué Hace Augusto Fernández?

El Mundial de Brasil 2014 dejó una huella imborrable en la memoria de los argentinos, a pesar de no haber logrado la copa. Entre los jugadores que destacaron en aquel equipo, dirigido por Alejandro Sabella y liderado por Lionel Messi, se encuentra Augusto Fernández, un mediocampista que brilló tanto en el fútbol local como en Europa. Hoy, Fernández ha encontrado un nuevo camino en el mundo del fútbol.

Inicios en River y Salto a Europa

Formado en las divisiones inferiores de River Plate, Fernández debutó en la primera división en 2006, compartiendo vestuario con grandes figuras. En 2009, dio el salto a Europa, fichando por el Saint-Étienne de Francia, aunque su paso por el club francés fue breve.

Consagración en Vélez y Regreso a Europa

Su regreso a Argentina se produjo con Vélez Sarsfield, donde bajo la dirección técnica de Ricardo Gareca, alcanzó su mejor nivel futbolístico. Con el "Fortín", conquistó el Torneo Clausura 2011 y llegó a las semifinales de la Copa Libertadores, quedando eliminado ante Peñarol.

En 2012, regresó a Europa para jugar en el Celta de Vigo de España, donde se convirtió en una pieza clave del equipo. Su buen rendimiento le valió su fichaje por el Atlético de Madrid, uno de los clubes más importantes de Europa. Con los "Colchoneros", disputó la final de la Champions League en 2016.

Nuevo Rol en el Fútbol

Tras su retiro del fútbol profesional, Augusto Fernández se ha dedicado a la representación de jugadores, utilizando su experiencia y conocimiento del juego para guiar a jóvenes talentos. Su trayectoria como futbolista de élite, su paso por importantes clubes y su participación en la Selección Argentina, le otorgan una perspectiva valiosa para asesorar a sus representados.

Zambrano y la Selección Peruana: Cambios y Descontento

En otro ámbito del fútbol sudamericano, Carlos Zambrano, defensor de la selección peruana, se refirió a los cambios y el posible descontento dentro del equipo. Zambrano reconoció que no todos los jugadores están de acuerdo con las decisiones de la dirigencia, pero enfatizó la importancia de mantener la profesionalidad y dar lo mejor por la selección.

Zambrano también se refirió a la designación de Manuel Barreto como técnico interino de Perú, destacando que es una oportunidad para probar a nuevos jugadores y comenzar un recambio generacional.

Compartir artículo