Alerta: Cánticos Antisemitistas en Viaje de Egresados Desatan Ola de Repudio

Alerta: Cánticos Antisemitistas en Viaje de Egresados Desatan Ola de Repudio - Imagen ilustrativa del artículo Alerta: Cánticos Antisemitistas en Viaje de Egresados Desatan Ola de Repudio

Indignación por Cánticos Antisemitistas en Bariloche

Un video viralizado en redes sociales ha desatado una ola de indignación y repudio en Argentina. El material muestra a un grupo de alumnos de quinto año de la Escuela Humanos de Canning entonando cánticos antisemitas durante su viaje de egresados en Bariloche. Las imágenes, que también involucran a un coordinador de la empresa Baxxter, han generado una fuerte reacción por parte de la sociedad, instituciones educativas y figuras políticas.

En el video, se escucha a los jóvenes corear frases como "Hoy quemamos judíos", generando consternación y preocupación en la comunidad judía y en la sociedad en general. La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) ha presentado una denuncia judicial para que se investigue la posible comisión de delitos de discriminación. Mauro Berenstein, presidente de la DAIA, expresó su dolor y preocupación ante la difusión de estas imágenes, enfatizando la necesidad de abordar el antisemitismo de manera transversal y constante.

Reacciones y Repudios

La Escuela Humanos emitió un comunicado repudiando enérgicamente la actitud de los alumnos y del coordinador de Baxxter, desvinculándose de cualquier práctica o mensaje discriminatorio. Numerosos dirigentes políticos también se han sumado al repudio, condenando los cánticos y reafirmando su compromiso con la lucha contra el antisemitismo y toda forma de discriminación.

  • La DAIA presentó una denuncia judicial.
  • La Escuela Humanos repudió el accionar de los alumnos.
  • Dirigentes políticos expresaron su rechazo.

El Contexto y la Importancia de la Educación

Este incidente pone de manifiesto la persistencia del antisemitismo en la sociedad y la necesidad de fortalecer la educación en valores y el respeto a la diversidad. Es fundamental que las instituciones educativas, las empresas de viajes y las familias trabajen en conjunto para prevenir y erradicar este tipo de manifestaciones de odio. La viralización del video también subraya el papel de las redes sociales en la difusión de mensajes discriminatorios y la importancia de promover un uso responsable de estas plataformas.

La justicia deberá investigar y sancionar a los responsables de estos actos de antisemitismo, pero también es crucial abordar las causas profundas de este fenómeno y trabajar en la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de las diferencias.

Compartir artículo