Pergolini y Cordera: ¿Qué une a estas figuras en la TV argentina?

Pergolini y Cordera: ¿Qué une a estas figuras en la TV argentina? - Imagen ilustrativa del artículo Pergolini y Cordera: ¿Qué une a estas figuras en la TV argentina?

Pergolini regresa a la TV con un show innovador

Mario Pergolini, una figura icónica de la radio y la televisión argentina, ha regresado a la pantalla chica con "Otro día perdido", un programa que promete ser una propuesta innovadora y provocadora. El show, que ya ha generado gran expectativa, busca diferenciarse de la oferta televisiva actual mediante la combinación de actualidad, humor, ironía y tecnología.

"Otro día perdido" presenta un formato de "big show" diario, con un gran despliegue técnico y artístico. El programa cuenta con monólogos punzantes, entrevistas a personalidades destacadas, el uso de inteligencia artificial y asistentes virtuales. Además, el estudio cuenta con una tribuna para cien personas y una banda en vivo, creando un ambiente dinámico y participativo.

Invitados estelares: Gustavo Cordera y el Mentalista Michel

En su emisión del 15 de septiembre de 2025, "Otro día perdido" tuvo como invitados a Gustavo Cordera, el reconocido músico argentino, y al Mentalista Michel. La presencia de Cordera, conocido por su trayectoria musical y sus controvertidas declaraciones, seguramente generó momentos interesantes y debates en el programa.

La participación de Agustín "Rada" Aristarán y Laila Roth añade una dosis extra de humor y talento al ciclo. Ambos comediantes, reconocidos por su versatilidad y capacidad de improvisación, complementan a la perfección el estilo irreverente y actual del programa.

¿Qué esperar de "Otro día perdido"?

El regreso de Mario Pergolini a la televisión es una apuesta ambiciosa que busca renovar la pantalla chica argentina. Con un formato innovador, invitados de renombre y un gran despliegue técnico, "Otro día perdido" promete ser un programa diferente y atractivo para el público.

  • Humor ácido y reflexivo
  • Entrevistas a personalidades destacadas
  • Uso de tecnología de vanguardia
  • Un ambiente dinámico y participativo

Compartir artículo