Coimas ANDIS: ¿Karina Milei marcada en padrón electoral? Escándalo

Coimas ANDIS: ¿Karina Milei marcada en padrón electoral? Escándalo - Imagen ilustrativa del artículo Coimas ANDIS: ¿Karina Milei marcada en padrón electoral? Escándalo

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires se vieron salpicadas por un escándalo que involucra a Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, y presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La polémica surgió a raíz de la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que se denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad.

El 3% de la discordia: ¿Una cargada electoral?

Según los audios, Karina Milei habría recibido un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Esta acusación generó una ola de reacciones, incluyendo memes y chicanas en redes sociales. Incluso, una librería en La Plata ofreció un 3% de descuento en el libro sobre Karina Milei escrito por la periodista Victoria Di Masi.

Pero la situación escaló aún más durante la jornada electoral. En el Instituto Pedro Poveda de Vicente López, donde vota Karina Milei, los padrones exhibidos en la puerta aparecieron con un "3%" escrito con birome junto al nombre de la Secretaria General de la Presidencia. Este acto, interpretado como una provocación, se suma al clima de tensión que rodea a La Libertad Avanza, tanto por las críticas de la oposición como por las internas dentro del partido.

Karina Milei vota en medio del escándalo

Rodeada de militantes y con un fuerte operativo de seguridad, Karina Milei emitió su voto en Vicente López. Al ser consultada por la prensa sobre el escándalo de las supuestas coimas, evitó dar declaraciones. Se limitó a decir que "la gente tiene que ir a votar" y corrigió a un periodista, aclarando que no era candidata en estas elecciones.

¿Qué hay detrás de las acusaciones?

Si bien Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. La denuncia de Spagnuolo apunta a un esquema que generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Las repercusiones de este escándalo podrían afectar la imagen del gobierno y generar mayor desconfianza en la sociedad.

Este caso se suma a otros escándalos de corrupción que han sacudido a la política argentina en los últimos años, generando un debate sobre la transparencia y la ética en la función pública. Habrá que esperar para ver cómo evoluciona la investigación y si se confirman las acusaciones contra Karina Milei y otros funcionarios involucrados.

Para conocer más sobre temas relacionados con la actualidad argentina, te invitamos a consultar tu horóscopo diario. ¡Suscribite por una pequeña suma y recibilo en tu correo!

Compartir artículo