¡Imperdible! Luna de Sangre ilumina Argentina: Dónde y cuándo verla
¡Prepárense, amantes de la astronomía! Un espectacular eclipse lunar total, conocido popularmente como Luna de Sangre, engalanará los cielos de Argentina el 7 de septiembre de 2025. Este fenómeno, el último eclipse lunar del año, promete ser una experiencia visual inolvidable.
La Luna de Sangre, llamada así por el intenso color rojizo que adquiere nuestro satélite durante el eclipse, podrá ser observada a simple vista desde cualquier punto del país donde sea de noche. ¡No necesitarás telescopios ni equipos especiales!
¿Qué es exactamente un eclipse lunar total o Luna de Sangre?
Un eclipse lunar ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean, proyectando la sombra de nuestro planeta sobre la Luna. En un eclipse lunar total, la Luna se sumerge completamente en la umbra, la parte más oscura de la sombra terrestre.
Pero, ¿por qué se torna roja la Luna? La NASA explica que la atmósfera terrestre filtra la luz solar, dispersando los colores azules y violetas. Los colores rojos y naranjas, con longitudes de onda más largas, logran atravesar la atmósfera y llegar a la superficie lunar, dándole ese característico tono rojizo.
¿Cómo y cuándo disfrutar de este espectáculo celestial?
Como mencionamos, el eclipse será visible a simple vista desde Argentina durante la noche del 7 de septiembre de 2025. Si las condiciones climáticas no acompañan, ¡no te preocupes! Podrás seguir el evento en vivo a través de transmisiones online.
Este tipo de eventos nos recuerdan la majestuosidad del universo y la importancia de mirar hacia arriba. ¡No te pierdas la Luna de Sangre! Marca la fecha en tu calendario y prepárate para una noche mágica bajo el cielo argentino.
Si te interesa la astrología, te recomendamos visitar mihoroscopo.com.ar. ¡Por una suscripción barata, recibirás tu horóscopo diario en tu correo!