ILVA Pilar: 300 Despidos y Crisis Ceramista ¿Cierre Definitivo?

ILVA Pilar: 300 Despidos y Crisis Ceramista ¿Cierre Definitivo? - Imagen ilustrativa del artículo ILVA Pilar: 300 Despidos y Crisis Ceramista ¿Cierre Definitivo?

La planta de Cerámicas ILVA en Pilar ha desatado una tormenta laboral al anunciar el despido de 300 trabajadores. Esta decisión, que afecta a la totalidad de la plantilla, ha generado incertidumbre y preocupación en la comunidad. Los empleados denuncian un posible lockout patronal y exigen su inmediata reincorporación.

¿Qué está pasando en ILVA Pilar?

Según los trabajadores, la empresa justificó los despidos alegando una caída en las ventas debido a las importaciones y la falta de materia prima. Sin embargo, contradicen esta versión señalando recientes inversiones en maquinaria, lo que levanta sospechas sobre las verdaderas intenciones de la compañía. El pago fraccionado del aguinaldo en tres cuotas ya había generado malestar entre los empleados.

El Ministerio de Trabajo bonaerense intervino en el conflicto, convocando a una audiencia de conciliación. Inicialmente, la empresa no se presentó, pero finalmente asistió a una segunda audiencia donde se dictaminó la conciliación obligatoria por 15 días. Se espera que este período permita abrir un espacio de negociación para evitar los despidos y brindar certidumbre a las familias afectadas.

El impacto en la industria ceramista

La situación en ILVA se suma a la crisis que atraviesa la industria ceramista en Argentina. Otras fábricas del sector, como Cortines y Cerro Negro, también han enfrentado dificultades similares. Los despidos en ILVA se amparan en el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que permite reducir las indemnizaciones al 50% en casos de fuerza mayor. Sin embargo, los trabajadores cuestionan la aplicación de este artículo, argumentando que la empresa no está realmente en una situación de crisis.

Los trabajadores temen que la empresa busque una reducción drástica del personal y un empeoramiento de las condiciones laborales. Actualmente, cumplen un régimen de “4×4” (cuatro días de trabajo de 12 horas y cuatro de descanso), y la empresa pretendería modificarlo a un esquema de “6×1”, lo que implicaría menos días de descanso.

La incertidumbre reina entre los trabajadores de ILVA, quienes se mantienen en estado de alerta y movilización, exigiendo la reincorporación y la defensa de sus derechos laborales. La situación sigue en desarrollo y estaremos informando sobre cualquier novedad.

Compartir artículo