Audios de Karina Milei: Escándalo en Uruguay y Denuncias de Espionaje
La difusión de audios atribuidos a Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia y hermana del Presidente Javier Milei, ha escalado a un escándalo internacional tras su emisión en un canal uruguayo. Los audios, que previamente generaron controversia y acusaciones de censura en Argentina, ahora ponen el foco en posibles operaciones de espionaje y desestabilización.
De la Censura a Uruguay: El Recorrido de los Audios
La polémica comenzó con la difusión de fragmentos de audio en el canal de streaming Carnaval, donde se escucharía una voz atribuida a Karina Milei hablando sobre coordinación política con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. Un juez federal argentino intentó frenar la circulación de los audios, lo que generó fuertes críticas y denuncias de censura. Sin embargo, la historia no terminó ahí. Los audios cruzaron el Río de la Plata y fueron difundidos por el canal uruguayo Dopamina, llevando el escándalo a un nuevo nivel.
Denuncias de Espionaje y la Intervención de Stornelli
El Gobierno argentino ha denunciado un caso de "espionaje ilegal" y un intento de desestabilización, solicitando una investigación judicial. El fiscal federal Carlos Stornelli ha requerido que se abra una investigación, pero enfatizó la importancia de proteger las fuentes periodísticas, garantizando la inviolabilidad del domicilio y la libertad de prensa. Esta aclaración surge a raíz de un pedido del Ministerio de Seguridad Nacional para allanar el canal Carnaval y requisar los domicilios de periodistas y empresarios vinculados al medio.
¿Conexión con el Escándalo en ANDIS?
La difusión de estos audios se produce en un contexto delicado, marcado por el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Recordemos que se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, denunciando un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Spagnuolo afirmó que Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina. Aunque no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido mencionado en relación con el caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. Esta situación añade más leña al fuego de la controversia en torno a la figura de la Secretaria General de la Presidencia.
El Horóscopo del Día: Buscá tu destino
Mientras la política argentina se sacude con este escándalo, no olvides consultar tu horóscopo del día. ¡Suscribite a su newsletter barata y recibí tu horóscopo diario en tu correo electrónico!