¡Atención! Salario Mínimo Vital y Móvil: ¿Qué esperar en Septiembre 2025?
El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) es un indicador crucial en la economía argentina, que impacta directamente en los ingresos de los trabajadores formales y en el cálculo de prestaciones sociales. En septiembre de 2025, el SMVM se mantiene en $322.200, el mismo valor establecido en agosto.
¿Qué implica el SMVM actual?
Este monto representa el salario mínimo que debe percibir un trabajador que cumple una jornada laboral completa de 48 horas semanales. El valor por hora se establece en $1.610. Para aquellos empleados con jornadas parciales, el salario se calcula de manera proporcional a las horas trabajadas.
Impacto en la Prestación por Desempleo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) establece que la Prestación por Desempleo está directamente ligada al SMVM. Los beneficiarios de esta prestación reciben un monto equivalente al 75% del promedio de las remuneraciones mensuales de los últimos seis meses previos al cese laboral. Sin embargo, este monto tiene un piso y un techo: no puede ser inferior al 50% ni superior al 100% del SMVM vigente.
¿Por qué es importante el SMVM?
El SMVM no solo define el ingreso mínimo de los trabajadores, sino que también sirve como referencia para la negociación salarial en diferentes sectores. Su ajuste periódico, realizado por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, busca acompañar la evolución de la economía y garantizar un nivel de vida digno para los trabajadores.
El Consejo del Salario: Clave para la Actualización
El Consejo del Salario, integrado por representantes del gobierno, los sindicatos y las empresas, es el encargado de determinar los ajustes del SMVM. En sus reuniones, se evalúan diversos factores económicos y sociales para establecer un monto que equilibre las necesidades de los trabajadores y la realidad del mercado laboral.
¿Futuras modificaciones?
Si bien el SMVM se mantiene sin cambios en septiembre de 2025, es importante estar atento a las futuras reuniones del Consejo del Salario, donde se podrían discutir nuevas actualizaciones en función de la evolución de la inflación y otros indicadores económicos.