Corrupción en Osprera: Investigación por Pagos Millonarios a Droguería Cuestionada
La obra social de los peones rurales, Osprera, se encuentra en el ojo de la tormenta tras revelarse una investigación judicial por presuntos actos de corrupción relacionados con pagos millonarios a una droguería bajo sospecha. La investigación se centra en la gestión de Marcelo Petroni, quien asumió como interventor de Osprera hace apenas unos meses.
Acuerdo Millonario Bajo la Lupa
Según los informes, Petroni firmó un acuerdo con una droguería el 23 de enero de este año para regularizar una deuda de cuatro meses y asegurar el suministro de medicamentos. Este acuerdo, que involucra cifras significativas, ahora está siendo examinado exhaustivamente por la Justicia. Se investigan más de 100 facturas diarias por montos que superan los 7 mil millones de pesos, lo que ha generado una gran preocupación y ha desatado una serie de denuncias.
Droguería en el Centro de la Polémica
La droguería en cuestión también está siendo investigada por su presunta implicación en un escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Esta empresa, identificada como Suizo Argentina SA, ha sido objeto de escrutinio por contratos con diversas provincias argentinas, sumando casi $50.000 millones entre 2024 y 2025.
Contratos Provinciales Bajo Investigación
Un relevamiento realizado por la Red Federal de Periodismo e Innovación reveló que Suizo Argentina SA mantuvo contratos con al menos 9 provincias, incluyendo Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Mendoza, Río Negro, San Luis, Tierra del Fuego, Tucumán y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La mayoría de los contratos se concentraron en Tierra del Fuego, aunque la provincia de Buenos Aires registró los montos más elevados, alcanzando los $34.000 millones.
La situación en Osprera y los contratos de Suizo Argentina SA continúan siendo investigados para determinar si existieron irregularidades y si se cometieron actos de corrupción. Las revelaciones han generado un fuerte impacto en la opinión pública y han puesto en tela de juicio la transparencia en la gestión de fondos públicos.