Aguinaldo Junio 2025: Fechas de Pago ANSES y Estatales

Aguinaldo Junio 2025: Fechas de Pago ANSES y Estatales - Imagen ilustrativa del artículo Aguinaldo Junio 2025: Fechas de Pago ANSES y Estatales

Junio de 2025 trae buenas noticias para jubilados y empleados estatales: el pago del aguinaldo está en marcha. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya ha comenzado a abonar los haberes mensuales de jubilados, que este mes incluyen el esperado medio aguinaldo. Además, los jubilados de la mínima recibirán un bono adicional de $70.000.

Fechas de Pago ANSES para Jubilados

ANSES ha dispuesto un calendario de pagos escalonado, basado en la terminación del número de DNI de cada beneficiario. Consultá el sitio web oficial de ANSES para conocer la fecha exacta que te corresponde.

¿Cuánto Cobran los Jubilados?

Gracias a la Resolución 237/2025, el haber mínimo garantizado para junio es de $304.723,93, mientras que el máximo asciende a $2.050.503,62. La Prestación Básica Universal (PBU) se fijó en $139.397,29 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $243.779,14.

El aumento en los haberes previsionales fue del 2,78%, calculado en base al Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC) publicado por el INDEC.

Quienes perciben el haber mínimo recibirán un total de $374.723,93, sumando el bono de $70.000 y el medio aguinaldo de $152.361,97.

Aguinaldo para Estatales en Mendoza

El Gobierno de Mendoza confirmó que el viernes 13 de junio se acreditará el medio aguinaldo correspondiente al primer semestre de 2025 a los empleados estatales, incluyendo docentes y celadores. Sin embargo, el pago a docentes titulares y suplentes se realiza de manera diferente.

¿Cómo se Calcula el Aguinaldo?

El aguinaldo de junio se calcula en base a los sueldos percibidos entre enero y junio de 2025. Se toma la mayor remuneración del semestre, que incluye el aumento del 1,5% de junio. El cálculo se divide en dos ítems:

  • SAC remunerativo (ítem 3613): Incluye asignación de la clase, estado docente, antigüedad, ítem aula, ítem dedicación (arraigo), ítem especialización, etc.
  • SAC no remunerativo (ítem 3623): Solo aplica a conceptos como garantías paritarias.

Si no trabajaste todo el semestre, te corresponde un proporcional según los meses efectivamente trabajados.

Titulares vs. Suplentes

  • Titulares y suplentes equiparados: Cobran en junio, junto con el resto de los estatales.
  • Suplentes no equiparados: Esperan hasta agosto, porque sus liquidaciones van con un mes de retraso.

En casos mixtos (cargos/horas titulares y suplentes), el aguinaldo se divide, pagándose la parte titular en junio y la suplente en agosto.

Compartir artículo