Corte Suprema obliga a Tabacalera Sarandí a pagar millonaria deuda

Corte Suprema obliga a Tabacalera Sarandí a pagar millonaria deuda - Imagen ilustrativa del artículo Corte Suprema obliga a Tabacalera Sarandí a pagar millonaria deuda

La Corte Suprema de Justicia de la Nación asestó un golpe a Tabacalera Sarandí, propiedad de Pablo Otero, conocido como el "Señor del Tabaco", al revocar un fallo que declaraba inconstitucional el impuesto interno mínimo al tabaco. Esta decisión obliga a la empresa a cancelar una deuda millonaria que, según fuentes oficiales, supera los USD 1400 millones.

La disputa se originó cuando Tabacalera Sarandí cuestionó la ley 27.430, argumentando que el impuesto mínimo afectaba desproporcionadamente sus productos más económicos, encareciéndolos y poniendo en riesgo su negocio. La empresa, que comercializa marcas como Red Point, West, Master y Kiel, había litigado durante años contra la reforma impositiva impulsada durante el gobierno de Mauricio Macri, que incrementó significativamente los impuestos al tabaco.

En 2022, la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal falló a favor de Tabacalera Sarandí, declarando inconstitucional la norma por considerar que generaba un trato desigual. Sin embargo, la AFIP y Massalin Particulares apelaron la decisión ante la Corte Suprema, que ahora revirtió el fallo anterior.

Implicaciones del Fallo

La decisión de la Corte Suprema marca un punto final en una larga batalla legal y establece un precedente importante en materia de política fiscal y salud pública. El fallo reafirma la validez del impuesto interno mínimo al tabaco, cuyo objetivo es desincentivar el consumo de cigarrillos y proteger la salud de la población.

Además, obliga a Tabacalera Sarandí, y a otras empresas del sector, a cumplir con sus obligaciones fiscales, lo que podría generar un impacto significativo en sus finanzas y en el mercado del tabaco en Argentina.

Reacciones al Fallo

Se espera que el fallo genere diversas reacciones entre los actores involucrados, desde el gobierno y las organizaciones de salud pública hasta las empresas tabacaleras y los consumidores. Será crucial analizar el impacto económico y social de esta decisión en los próximos meses.

  • La AFIP podrá reclamar la deuda acumulada por Tabacalera Sarandí.
  • Se espera un aumento en los precios de los cigarrillos más económicos.
  • Organizaciones de salud celebran la decisión como un avance en la lucha contra el tabaquismo.

Compartir artículo