Bluenergy Stadium: Un modelo de sostenibilidad en el fútbol europeo

Bluenergy Stadium: Un modelo de sostenibilidad en el fútbol europeo - Imagen ilustrativa del artículo Bluenergy Stadium: Un modelo de sostenibilidad en el fútbol europeo

El Bluenergy Stadium de Udinese, Italia, se ha convertido en un ejemplo de cómo el fútbol puede integrarse con la sostenibilidad ambiental. Más allá del espectáculo deportivo, este estadio está impulsando un proyecto ambicioso para minimizar su impacto ambiental y promover prácticas sostenibles.

Energía renovable al frente

Lo más llamativo del Bluenergy Stadium son sus 2,409 paneles solares instalados en el techo. Estos paneles generan más de 1,000 Megavatios hora (MWh) de energía al año, superando el consumo anual del estadio, que ronda los 770 MWh. Esto significa que el estadio se autoabastece completamente con energía renovable, eliminando la dependencia de combustibles fósiles.

Beneficios ambientales y económicos

La implementación de este sistema no solo reduce los costos operativos del club, sino que también tiene un impacto significativo en la reducción de emisiones de carbono. Se estima que se evitan alrededor de 6,500 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año, lo que equivale a retirar 1,516 automóviles de las carreteras o al consumo anual de electricidad de 1,355 hogares.

Un mensaje poderoso a través del fútbol

Magda Pozzo, Directora Comercial del Udinese, destaca el poder de influencia del fútbol, con más de dos mil millones de seguidores en todo el mundo. El Bluenergy Stadium se convierte así en una plataforma para transmitir un mensaje de sostenibilidad a una audiencia global.

  • El proyecto abarca 4,615 metros cuadrados de parque solar.
  • Fomenta una cultura de sostenibilidad que se extiende desde la cúpula del club hasta la comunidad.
  • Busca generar conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad frente a la crisis climática.

Más allá del estadio

El compromiso del Udinese con la sostenibilidad va más allá de la infraestructura del estadio. El club está implementando iniciativas para promover prácticas responsables en todas sus operaciones, desde la gestión de residuos hasta la promoción del transporte sostenible entre sus empleados y aficionados.

El Bluenergy Stadium demuestra que es posible combinar el deporte de alto rendimiento con la responsabilidad ambiental, sirviendo de inspiración para otros clubes y organizaciones deportivas en todo el mundo.

Compartir artículo