¡Cuidado con las estafas online! Vecinos de Mar del Plata y Rosario pierden sus ahorros

¡Cuidado con las estafas online! Vecinos de Mar del Plata y Rosario pierden sus ahorros - Imagen ilustrativa del artículo ¡Cuidado con las estafas online! Vecinos de Mar del Plata y Rosario pierden sus ahorros

Las estafas online siguen proliferando, dejando a vecinos de Mar del Plata y Rosario con las cuentas bancarias vacías. Dos casos recientes ponen de manifiesto la sofisticación de los métodos empleados por los delincuentes y la importancia de estar alerta ante ofertas y comunicaciones sospechosas.

Docente de Mar del Plata cae en estafa de descuentos en combustible

Lorena, una docente marplatense, relató cómo fue víctima de una estafa que prometía reintegros en combustible. Ingresó a un enlace que simulaba ser una promoción del Banco Galicia, donde le solicitaron sus datos. Posteriormente, recibió llamadas y mensajes de WhatsApp desde números desconocidos, supuestamente del área de seguridad del banco, indicándole que su cuenta estaba bloqueada. Bajo la presión del momento y la imposibilidad de acceder a su app bancaria, Lorena siguió las instrucciones que le proporcionaron, sin darse cuenta de que estaba revelando información crucial a los estafadores. En cuestión de minutos, le vaciaron la cuenta.

Jubilada de Rosario pierde sus ahorros por ventana emergente falsa

En Rosario, una mujer de 65 años sufrió una estafa similar al ser engañada por una ventana emergente falsa que apareció mientras accedía a su homebanking del Banco Galicia. Esta ventana solicitaba información personal, que la víctima ingresó creyendo que era un requerimiento legítimo del banco. En segundos, los estafadores accedieron a sus cuentas y las vaciaron, dejándola sin sus ahorros.

Recomendaciones para evitar ser víctima de estafas online

  • Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad: Las promociones con grandes descuentos o reintegros suelen ser una trampa para atraer a las víctimas.
  • Verifica la autenticidad de los enlaces: Antes de ingresar a cualquier página web, asegúrate de que la dirección sea la correcta y que el sitio sea seguro (que tenga el candado en la barra de direcciones).
  • No compartas información personal por teléfono o WhatsApp: Ningún banco legítimo te solicitará datos confidenciales por estos medios.
  • Comunícate directamente con tu banco: Si recibes una llamada o mensaje sospechoso, contacta a tu banco a través de los canales oficiales.
  • Mantén tu software actualizado: Instala las últimas actualizaciones de seguridad en tu computadora y teléfono móvil.

La prevención es fundamental para evitar ser víctima de estas estafas. Mantente informado y comparte esta información con tus familiares y amigos para protegerlos.

Compartir artículo