Cincinnati Open: Renovación millonaria y estrellas del tenis listas para brillar
El Cincinnati Open se renueva y se posiciona como uno de los torneos más atractivos para los jugadores. Con una inversión de 260 millones de dólares, el Lindner Family Tennis Center ha sido completamente transformado, ofreciendo instalaciones de primer nivel y una experiencia inigualable tanto para los atletas como para los aficionados.
Una renovación pensada para el jugador
La ampliación del torneo, que ahora cuenta con cuadros principales de 96 jugadores tanto en la rama femenina como en la masculina, requirió una expansión significativa de las instalaciones. Se han añadido diez nuevas canchas, pabellones y áreas comunes, así como un estadio hundido con capacidad para 2.300 espectadores. El nuevo clubhouse de 56.000 pies cuadrados ofrece servicios de última generación para los jugadores.
Alison Riske-Amritraj, oriunda de Pittsburgh, expresó su emoción por jugar en el Cincinnati Open, un torneo que admiraba desde su infancia. Para ella, este evento es mucho más que un simple torneo en el circuito, es una conexión con su comunidad y su gente.
El regreso de las estrellas
El Cincinnati Open marca el regreso a las canchas de Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, los dos mejores jugadores del mundo. A diferencia del Masters de Toronto, este torneo contará con la participación de ocho de los diez mejores jugadores del ranking, con las ausencias de Jack Draper y Novak Djokovic.
Históricamente, el Cincinnati Open se ha caracterizado por su superficie rápida, aunque en las últimas ediciones ha alternado entre velocidades súper rápidas y más medias. Este año, debido a la renovación del recinto, se estrenará una nueva superficie Har-Tru, similar a la utilizada en Washington y Toronto, unificando así los torneos preparatorios para el US Open. Se espera que la velocidad de la cancha se sitúe en un rango medio-rápido.
Desafíos y oportunidades
Las pelotas Wilson US Series, que se utilizarán en el torneo, han recibido críticas por ser más lentas y comprimirse en lugar de esponjarse. Esto podría afectar a los jugadores que generan mucho efecto o que no son grandes generadores de ritmo.
Jannik Sinner se perfila como un fuerte candidato en su cuadro, mientras que Casper Ruud y Lorenzo Musetti podrían enfrentar dificultades debido a lesiones y su desempeño en canchas rápidas. Felix Auger-Aliassime buscará aprovechar el tiempo de descanso para llegar lejos en el torneo, con un posible enfrentamiento con Fabian Marozsan en octavos de final.