San Lorenzo: Romaña el jugador más caro, crisis económica y futuro incierto

San Lorenzo: Romaña el jugador más caro, crisis económica y futuro incierto - Imagen ilustrativa del artículo San Lorenzo: Romaña el jugador más caro, crisis económica y futuro incierto

San Lorenzo atraviesa un momento de gran incertidumbre, tanto en lo deportivo como en lo económico. La reciente información proveniente del club revela un panorama complejo, con figuras destacadas en el plantel, una crisis financiera palpable y decisiones cruciales que deberá tomar la dirigencia.

El valor del plantel: Jhohan Romaña a la cabeza

En el mercado de pases, las cotizaciones de los jugadores son un reflejo de su potencial, rendimiento y el interés de otros clubes. Actualmente, el jugador más valioso de San Lorenzo es Jhohan Romaña, defensor colombiano de 26 años, tasado en 7 millones de dólares. Su versatilidad, pudiendo desempeñarse como central o lateral derecho, lo ha convertido en una pieza clave en la defensa del equipo.

Figuras como Orlando Gill (4,7 millones de dólares) y Gastón Hernández (4,1 millones), también se encuentran entre los jugadores más valiosos del plantel, aunque por debajo de Romaña. Otros jugadores como Andrés Vombergar (2,6 millones) y Elías Báez (2,1 millones) completan la lista de los más cotizados, según Transfermarkt.

Crisis económica y restricciones en el mercado

Julio Lopardo, vicepresidente en uso de la presidencia, confirmó que no habrá refuerzos inmediatos debido a la situación económica del club. Esto implica que no se levantarán las inhibiciones que pesan sobre San Lorenzo. Además, el club ha perdido jugadores importantes como Iker Muniain, Malcom Braida y Elián Irala.

Ante esta situación, la dirigencia ha tomado la decisión de no aceptar más bajas en el plantel, a menos que se pague la cláusula de salida del jugador y este esté de acuerdo. Esta medida busca evitar un mayor debilitamiento del equipo en medio de la crisis.

El futuro incierto y el pedido de quiebra

Lopardo reconoció que existe un pedido de quiebra por parte de un fondo suizo debido a deudas contraídas en la gestión anterior. La dirigencia está trabajando para evitar la quiebra y levantar las inhibiciones, aunque reconoció que los recursos del club son escasos.

Además, Lopardo mencionó la existencia de 200 juicios contra San Lorenzo y la posibilidad de que caigan más inhibiciones. La prioridad es ordenar la situación financiera y volver a ser el club que supo ser en el pasado.

El rol de Marcelo Moretti

Lopardo evitó hablar sobre la situación de Marcelo Moretti, quien se encuentra de licencia como presidente del club. Considera que lo mejor para San Lorenzo sería que Moretti renuncie, aunque aclaró que es una decisión personal.

Compartir artículo