Tensión en la frontera: Combates armados entre Tailandia y Camboya
Las tensiones entre Tailandia y Camboya escalaron dramáticamente con enfrentamientos armados en zonas fronterizas en disputa. Los combates, que incluyeron disparos, bombardeos y lanzamiento de cohetes, han dejado un saldo de víctimas civiles y han llevado a Camboya a solicitar una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU.
Orígenes del conflicto
La disputa se centra en una zona fronteriza que ambos países reclaman como propia. Los enfrentamientos más recientes se desataron tras un incidente en mayo, y la situación se agravó con la explosión de una mina que hirió a soldados tailandeses, lo que llevó a una reducción de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Escalada de violencia
Según informes, los combates se han extendido a al menos seis áreas a lo largo de la frontera. Tailandia respondió a los ataques con incursiones aéreas, mientras que Camboya acusa a las tropas tailandesas de lanzar ataques "no provocados" contra sus posiciones. El primer ministro camboyano, Hun Manet, instó a Tailandia a cesar las hostilidades y retirar sus tropas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores tailandés informó que los ataques también alcanzaron zonas civiles, incluido un hospital, causando víctimas y muertes. Las autoridades tailandesas indicaron que al menos once civiles perdieron la vida y otros catorce resultaron heridos en tres provincias.
Reacción internacional
Ante la escalada de la violencia, Camboya solicitó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la situación. La solicitud se produce en medio de acusaciones mutuas sobre la responsabilidad del inicio de los combates.
- Camboya pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU.
- Tailandia reporta la muerte de nueve civiles.
- Los enfrentamientos se extienden a seis puntos de la frontera.
La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos y espera que ambas partes puedan encontrar una solución pacífica a la disputa.