Crecimiento Económico de México: Estabilidad vs. Rebote Latinoamericano
En un contexto global donde las fluctuaciones económicas son la norma, el crecimiento de México presenta una particularidad que merece un análisis detallado. Mientras que titulares y redes sociales a menudo señalan que México crece a un ritmo menor que otros países de América Latina, un examen más profundo revela una historia de estabilidad y resiliencia.
La Trampa de las Comparaciones a Corto Plazo
Es común observar comparaciones basadas en datos anuales. Por ejemplo, en 2025, las proyecciones indican que Argentina podría liderar el crecimiento regional, mientras que México rondaría el 1%. Sin embargo, aislar un solo año es una simplificación excesiva. Para entender la verdadera dinámica económica, es crucial considerar la trayectoria a largo plazo.
Estabilidad vs. Rebote: Dos Caras del Crecimiento
El crecimiento acelerado en algunos países latinoamericanos a menudo responde a un fenómeno de "rebote" tras caídas económicas significativas. Crisis financieras, políticas o sanitarias pueden generar contracciones severas, y el simple retorno a los niveles previos se traduce en altas tasas de crecimiento. Este efecto puede ser engañoso, ya que no necesariamente refleja una base económica estructuralmente sólida.
México, en contraste, ha optado por una estrategia diferente. Desde la crisis de 1994, ha mantenido una política fiscal más ortodoxa, controlando su deuda pública, manteniendo la inflación bajo control y fortaleciendo sus instituciones macroeconómicas. Esta estrategia ha limitado el potencial para impulsos fiscales agresivos, pero también ha evitado colapsos recurrentes.
Un Crecimiento Sostenible a Largo Plazo
En lugar de un crecimiento volátil, México ha priorizado una trayectoria más estable. Aunque menos llamativa en el corto plazo, esta estabilidad ofrece mayor confiabilidad a largo plazo. El desafío actual para México reside en convertir esta estabilidad en un crecimiento inclusivo, innovador y sostenible en la próxima década, beneficiando a todos los sectores de la sociedad.