Colombatto: De River a la Selección Argentina y el Ascenso Histórico en España
Santiago Colombatto, un nombre que resuena con fuerza en el mundo del fútbol. Surgido de las inferiores de River Plate, vistió la camiseta de la Selección Argentina y ahora, a sus 28 años, se ha convertido en una figura clave en el histórico ascenso del Real Oviedo a la primera división española. Su historia es un ejemplo de resiliencia y perseverancia.
Un Comienzo Temprano y un Sueño en River
Desde muy joven, Colombatto persiguió su sueño futbolístico. A los 10 años, dejó su pueblo natal, Ucacha, en Córdoba, para unirse a la pensión de River Plate. “Fue durísimo para mi familia dejar a su hijo de diez años en una pensión… Fui en busca de mi sueño de chiquito”, recuerda.
El Golpe de River y el Salto a Europa
A pesar de su dedicación, a los 15 años recibió la noticia de que no sería tenido en cuenta en River. “El golpe más duro que tuve fue cuando quedo libre de River, porque no me lo esperaba”, confiesa. Sin embargo, este revés no lo detuvo. Buscó oportunidades en Europa, demostrando su determinación.
Consagración en España y el Sueño de Volver
Tras una trayectoria en el fútbol europeo, Colombatto encontró su lugar en el Real Oviedo, donde se convirtió en un pilar fundamental para lograr el ansiado ascenso a La Liga después de 24 años. Su desempeño lo ha consolidado como un jugador de gran nivel. Ahora, con la alegría del ascenso a flor de piel, Colombatto no oculta su deseo de tener una revancha en el fútbol argentino, especialmente volver a vestir la camiseta de River Plate. “Es un sueño pendiente”, afirma.
Boca Juniors: Un Empate Patético y Señales de Alarma
En un contexto local, el inicio de Boca Juniors en la Liga Profesional no fue auspicioso. Un empate sin goles ante Argentinos Juniors dejó una sensación de frustración y continuidad de los problemas que arrastra el equipo. La falta de ideas y la dependencia excesiva en individualidades como la de Paredes generan preocupación entre los hinchas. El rendimiento del equipo, calificado como “patético”, exige una pronta reacción para revertir la imagen y aspirar a los objetivos planteados.