Ola de robos en Villa Lynch: Asaltan confitería y vacían cuentas bancarias
Un preocupante incidente ha sacudido la tranquilidad de Villa Lynch, en el partido de San Martín. Una reconocida confitería fue blanco de un audaz asalto a mano armada, donde los delincuentes no solo se llevaron la recaudación, sino que también obligaron a los clientes a revelar las claves de sus teléfonos celulares para vaciar sus billeteras virtuales.
El modus operandi: Violencia y tecnología
El robo, según fuentes judiciales, ocurrió el pasado 9 de julio alrededor de las 18:10, en pleno feriado. Testigos relataron que dos individuos llegaron al local, ubicado en la intersección de Hipólito Yrigoyen y la calle 38, a bordo de un Ford Fiesta negro. Las cámaras de seguridad captaron el momento en que uno de los asaltantes se dirigió directamente a la caja registradora, amenazando a la empleada para que entregara el dinero y el teléfono del local desbloqueado.
Simultáneamente, el otro ladrón recorrió las mesas, despojando a los clientes de sus pertenencias. En las imágenes se observa cómo exigían a las víctimas que desbloquearan sus teléfonos, una práctica cada vez más común en este tipo de delitos.
Botín y escape
En cuestión de minutos, los delincuentes lograron apoderarse de aproximadamente 200.000 pesos de la caja, varios teléfonos celulares y, lo más preocupante, las claves de acceso a las cuentas bancarias de las víctimas. Las autoridades están analizando las grabaciones de las cámaras de seguridad y rastreando los números de teléfono robados para identificar y capturar a los responsables.
Preocupación vecinal
Este incidente ha generado gran preocupación entre los vecinos de Villa Lynch, quienes exigen mayor seguridad y presencia policial en la zona. La facilidad con la que los delincuentes acceden a la información personal y financiera de las víctimas ha encendido las alarmas sobre la necesidad de reforzar las medidas de prevención y protección contra este tipo de delitos.
- Se recomienda a la población extremar las precauciones al utilizar aplicaciones de banca móvil.
- No compartir contraseñas ni información sensible con desconocidos.
- Denunciar cualquier actividad sospechosa a las autoridades.