Paritarias Empleadas Domésticas: Gobierno Convoca a Reunión Urgente

Paritarias Empleadas Domésticas: Gobierno Convoca a Reunión Urgente - Imagen ilustrativa del artículo Paritarias Empleadas Domésticas: Gobierno Convoca a Reunión Urgente

Después de varios meses de espera, el Gobierno ha convocado a una reunión crucial de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) para abordar la situación salarial de las empleadas domésticas en Argentina. La convocatoria, oficializada mediante la Resolución 2/2025, busca reactivar las negociaciones salariales que se encuentran estancadas desde enero de 2025.

¿Cuándo y dónde se realizará la reunión?

El encuentro está programado para el lunes 14 de julio a las 11:30 horas en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. No se descarta la posibilidad de que algunos participantes asistan de forma virtual.

¿Qué se discutirá?

El tema central de la reunión será la revisión y actualización de las remuneraciones mínimas para el personal de casas particulares. Los gremios han expresado su preocupación por el deterioro del poder adquisitivo de las trabajadoras, especialmente considerando el aumento constante del costo de vida. La última actualización salarial fue en enero de 2025, y desde entonces, la inflación ha impactado significativamente en sus ingresos.

Los salarios del personal doméstico están congelados desde febrero, cuando cobraron los haberes de enero con un 2,5% de aumento, el único que percibieron en lo que va de 2025. Entre enero y mayo la inflación acumulada fue del 13,2%, por lo que su poder adquisitivo se ha visto fuertemente devaluado.

¿Quiénes participarán?

La CNTCP está integrada por representantes del Gobierno, de las empleadas y de los empleadores del sector. La comisión tiene la responsabilidad de fijar las remuneraciones mínimas, establecer condiciones laborales justas y regular los beneficios sociales para el personal doméstico.

¿Qué se espera de la reunión?

Se espera que de esta reunión surja una propuesta concreta de recomposición salarial que permita a las empleadas domésticas recuperar el poder adquisitivo perdido debido a la inflación. Los gremios buscarán obtener un aumento significativo que compense el desfase entre los salarios y el costo de vida actual.

Esta sesión representa un paso importante para destrabar la agenda salarial del sector y brindar mayor certidumbre a las más de 1.2 millones de trabajadoras y trabajadores que se desempeñan en casas particulares en todo el país, muchos de ellos en condiciones de informalidad.

Compartir artículo