9 de Julio: Día de la Independencia Argentina - ¿Quiénes Trabajan?

9 de Julio: Día de la Independencia Argentina - ¿Quiénes Trabajan? - Imagen ilustrativa del artículo 9 de Julio: Día de la Independencia Argentina - ¿Quiénes Trabajan?

El 9 de julio, Día de la Independencia Argentina, es un feriado inamovible. A diferencia de otros feriados, este no se traslada, lo que significa que este año no habrá fin de semana largo en julio.

¿Quiénes deben trabajar el 9 de Julio?

La Ley de Contrato de Trabajo establece que durante los feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Esto significa que la decisión de trabajar o no recae en el empleador. Sin embargo, si un empleado trabaja el 9 de julio, tiene derecho a cobrar el doble de lo que percibiría en una jornada laboral normal.

En resumen:

  • El empleador decide si el empleado trabaja o no.
  • Si el empleado trabaja, debe recibir el doble del pago habitual.

Cómo se paga el feriado trabajado

Si tu paga es por jornada, se calcula el doble del monto correspondiente a un día normal. Si te pagan por hora, el total a recibir debe duplicar el de un día no feriado.

Próximos Feriados en Argentina

El próximo feriado después del 9 de julio será en agosto, conmemorando el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Mantente informado sobre los feriados restantes del año para planificar tus descansos.

Compartir artículo