9 de Julio: Día de la Independencia Argentina, Feriado Inamovible
El 9 de julio se celebra un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, un hito fundamental en la historia de nuestra nación. En esta fecha, pero en 1816, representantes de las Provincias Unidas de Sud América se reunieron en el histórico Congreso de San Miguel de Tucumán para firmar el acta que proclamó nuestra independencia de la corona española.
Un día para recordar
Aquel 9 de julio de 1816, 33 congresales de diversas provincias tomaron una decisión trascendental: declarar la independencia, sentando las bases para la creación de un estado soberano y libre de dominación extranjera. Este acto heroico marcó el inicio de un camino hacia la construcción de una nación próspera y autónoma.
Feriado inamovible: ¿qué significa?
El 9 de julio es considerado un feriado inamovible según la Ley 27.399, que regula los feriados nacionales en Argentina. Esto implica que no se traslada a otro día de la semana, manteniéndose fijo en el calendario. Al caer miércoles, este año no conformará un fin de semana largo.
Implicaciones laborales
Los feriados inamovibles, como el 9 de julio, son días de descanso obligatorio tanto para el sector público como para el privado. Durante esta jornada, la mayoría de las actividades se suspenden, incluyendo la atención en bancos, escuelas, oficinas públicas y muchos comercios.
¿Cómo se paga el feriado?
Según la Ley de Contrato de Trabajo, los empleados que deban trabajar durante un feriado inamovible tienen derecho a percibir el pago doble por la jornada. En cambio, en los días no laborables, la decisión de trabajar o no recae en la empresa, y no se paga doble si se trabaja.
Celebraciones patrióticas
Cada año, el 9 de julio se celebra con actos patrióticos, desfiles y actividades conmemorativas en todo el país. Es un día para reflexionar sobre nuestra historia, honrar a nuestros próceres y reafirmar nuestro compromiso con los valores de libertad, igualdad y justicia.
El Congreso de Tucumán
El Congreso de Tucumán, donde se declaró la independencia, es un símbolo de la voluntad de un pueblo de forjar su propio destino. La Declaración de Independencia fue un acto de valentía y determinación que marcó un antes y un después en la historia argentina.