EE.UU. niega lista de clientes de Epstein y confirma suicidio

EE.UU. niega lista de clientes de Epstein y confirma suicidio - Imagen ilustrativa del artículo EE.UU. niega lista de clientes de Epstein y confirma suicidio

El Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI han concluido que Jeffrey Epstein, el fallecido agresor sexual, no poseía la tan rumoreada "lista de clientes" que podría implicar a figuras prominentes. Además, la investigación reafirma que Epstein se quitó la vida, contradiciendo las teorías conspirativas que han circulado ampliamente sobre este caso.

Durante su campaña el año pasado, el entonces Presidente Donald Trump prometió divulgar archivos relacionados con el controvertido financiero. Sin embargo, desde su regreso a la oficina en enero, algunos de sus seguidores han expresado frustración por la gestión del caso por parte de la administración y la falta de nuevas revelaciones.

El tema resurgió a principios de este año en medio de una disputa pública entre Trump y su ex asesor Elon Musk. Las investigaciones también concluyeron que las teorías conspirativas que sugieren que Epstein fue asesinado carecen de fundamento.

Epstein murió en una celda de prisión en Nueva York en 2019 mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual. Su fallecimiento se produjo más de una década después de su condena por solicitar prostitución a una menor, por lo que fue registrado como agresor sexual.

Investigación exhaustiva

Según un memorándum de dos páginas del Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI, los investigadores no encontraron ninguna "lista incriminatoria" de clientes ni "evidencia creíble" de que Epstein chantajeara a personas prominentes.

Los investigadores también publicaron imágenes que, según afirman, respaldan la conclusión del médico forense de que Epstein murió por suicidio mientras estaba detenido en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York.

Algunos teóricos de la conspiración han sugerido que Epstein fue asesinado para impedir que implicara a funcionarios gubernamentales, celebridades y otros magnates de negocios involucrados en sus crímenes.

El memorándum agrega que los investigadores "no descubrieron evidencia que pudiera basar una investigación contra terceros no acusados". La revisión incluyó búsquedas digitales exhaustivas en bases de datos, discos duros y unidades de red, así como búsquedas físicas en áreas de escuadrones, gabinetes cerrados, escritorios, armarios y otras áreas donde se pudo haber almacenado material relevante.

Compartir artículo